Test Tema 15 – Conducción Segura julio 9, 2020julio 9, 2020 ae.bezmilianaae.bezmiliana 0 comentarios Test Tema 15 - Conducción Segura Nombre 1. En una curva hay más riesgo de accidente cuando… Se toma a velocidad reducida El radio de la curva es pequeño El radio de la curva es grande Ninguna 2. Si, conduciendo una motocicleta, tiene que atravesar una zona con poca adherencia, debe hacerlo… Aumentando la velocidad para pasar rápidamente Frenando para disminuir el peligro Con la motocicleta perpendicular al suelo y sin acelerar ni frenar bruscamente Ninguna 3. Las hojas caídas en la calzada, ¿pueden influir en la conducción? Sí, porque el neumático se agarra mejor al pavimento. Sí, porque disminuye la adherencia al pavimento y las marcas viales pueden quedar ocultas. No; esta circunstancia no influye en la conducción. Ninguna 4. Circula conduciendo una motocicleta y se encuentra con un bache en la calzada. Si no puede esquivarlo o evitarlo, ¿Cuál de los siguientes comportamientos sería el más idóneo? Aumentar la velocidad al máximo y desembragar justo en el momento en que se circule sobre el bache. Ponerse de pie sobre los reposapiés laterales y aumentar rápidamente la velocidad. Aminorar la velocidad y pasar sobre el bache manteniendo vertical la motocicleta. Ninguna 5. En caso de la necesidad de sustituir solo dos neumáticos en su vehículo, donde los colocará? En el eje delantero En el eje trasero En las ruedas de un mismo lado Ninguna 6. Una buena técnica para tomar una curva es… Mantener pisado el embrague desde la mitad de la curva hasta salir de ella Frenar a la mitad de la curva aproximadamente Frenar antes de entrar en la curva y acelerar suavemente a la salida de la misma Ninguna 7. Si se produce un derrape en las ruedas traseras se debe… Dejar de acelerar, no frenar y girar el volante hacia el lado que derrapan las ruedas traseras Pisar a fondo el pedal del embrague y girar el volante a derecha e izquierda Dejar de acelerar, no frenar y girar el volante hacia el lado contrario en el que derrapan las ruedas traseras Ninguna 8. ¿Qué debe hacer el conductor antes de entrar en la curva? Ceñirse al borde izquierdo de la calzada Adecuar la velocidad del vehículo, cambiando, si es necesario, a una marcha más corta Frenar, siempre, durante la aproximación a la curva Ninguna 9. Para tomar una curva adecuadamente, siempre que sea posible, durante el desarrollo de la curva, se debe circular a una velocidad… Que permita no tener que acelerar en todo su desarrollo Que permita no tener que frenar en todo su desarrollo Inferior a la mitad de la genérica permitida en la vía Ninguna 10. ¿Cual tiene que ser la primera actuación de un motorista al caerse de su motocicleta? Deslizar y dejarme rodar Soltar la motocicleta No soltar la motocicleta Ninguna 11. Al tomar una curva, nota que su vehículo no gira tanto como debería porque los neumáticos delanteros han perdido cierta adherencia; ¿qué es lo primero que debe hacer? Aumentar el ángulo de viraje para conseguir un mayor agarre Soltar el pedal del acelerador, y no tocar el pedal del freno, para conseguir más adherencia y tomar la curva Pisar el pedal de freno con fuerza y corregir la trayectoria Ninguna 12. Circulando en moto, si la carretera se encuentra mojada, ¿cómo se debe tomar una curva? Con un ángulo de giro más cerrado que si estuviera seca, disminuyendo la inclinación Tratando de no inclinar demasiado la motocicleta y abriendo el ángulo de giro, si fuera posible Con un ángulo de giro más abierto que si estuviera seca e inclinándome más Ninguna 13. Entra en esta curva a mucha velocidad. ¿Qué puede pasar? Nada, porque está bien señalizada El vehículo se puede ir hacia la izquierda El vehículo se puede ir hacia la derecha. Ninguna 14. Si al tomar una curva nuestro vehículo derrapa, ¿cómo actuaremos? Haciendo siempre contra volante, girándolo hacia el lado contrario al que se derrapa Moviendo el volante enérgicamente para que las ruedas directrices vuelvan a tener adherencia No frenaremos nunca Ninguna 15. Con niebla, ¿debe modificar su velocidad? Sólo cuando hay niebla muy espesa No es necesario Sí, reduciéndola para adaptarla al espacio visible Ninguna 16. Hay nieve y sólo tiene cadenas para dos ruedas, ¿dónde debe ponerlas? En las ruedas motrices siempre En las ruedas delanteras siempre En las ruedas traseras siempre Ninguna 17. El viento puede influir negativamente en la conducción y resulta más peligroso cuando… Sopla por detrás Sopla de frente Sopla de lado o a ráfagas Ninguna 18. Este adelantamiento, ¿puede tener algún riesgo especial? Que el camión oculte a peatones que crucen la calzada Que el camión haga de pantalla y se generen distintas ráfagas de viento Ninguno, sólo los mismo riesgos que si se adelantara a cualquier otro vehículo Ninguna 19. Hay hielo en la vía, ¿qué debe hacer? Circular pisando el freno intermitentemente Circular con el pie en el embrague Circular a poca velocidad para no tener que frenar Ninguna 20. Detiene su vehículo en una calzada con nieve, ¿cuál es la mejor manera de volver a iniciar la marcha? Poniendo la 1ª velocidad y acelerando a fondo Poniendo la 2ª velocidad y acelerando suavemente Poniendo la 4ª velocidad y acelerando a fondo Ninguna 21. Al conducir con lluvia se debe… Evitar pisar el embrague Comprobar de vez en cuando los frenos Poner una presión superior a los neumáticos Ninguna 22. El aquaplaning produce… Un aumento de adherencia en caso de lluvia Una pérdida de visibilidad en caso de lluvia Una pérdida de adherencia en caso de lluvia Ninguna 23. Si se circula con la calzada mojada, ¿qué consecuencias puede tener un amortiguador en mal estado? Que aumente el riesgo de aquaplaning Que disminuya el riesgo de aquaplaning Que disminuya la distancia de frenado Ninguna 24. Con hielo o nieve, es aconsejable circular… Utilizando la relación de marchas más alta posible Utilizando la relación de marchas más baja posible Frenando a fondo en las curvas Ninguna 25. ¿Qué precauciones debe tomar conduciendo una motocicleta si empieza a llover intensamente? Reducir la velocidad, deteniéndose si fuera necesario Mantenerse muy cerca de los vehículos de grandes dimensiones para que le protejan de la lluvia Aumentar la velocidad para llegar cuanto antes a su destino Ninguna 26. Si conduciendo le sorprende una lluvia torrencial… Debe parar en todo caso, aunque sea en la calzada Debe estacionar en un lugar permitido y seguro, manteniendo encendidas las luces de posición Debe acelerar para pasar la tormenta Ninguna 27. En un día de frío y lluvia, circula conduciendo su motocicleta. En estas circunstancias... Al frenar, la distancia de detención es siempre menor, sobre todo si la motocicleta dispone de frenos de tambor. La conducción será más cómoda y segura si la motocicleta dispone de carenado. Conviene tomar algún estimulante o bebida alcohólica para combatir el frío. Ninguna 28. Si está lloviendo, ¿a qué prestará especial atención si conduce una motocicleta? A que disminuye el tiempo de reacción A las marcas viales que son muy resbaladizas A que se puede mojar el motor Ninguna 29. Cuando nieva, ¿es recomendable usar gafas de sol?. No, puesto que perjudica la visión. Sí, y además son obligatorias. Sí, si sale el sol y se refleja fuertemente en la nieve pueden ser muy útiles. Ninguna 30. ¿Qué vehículos son los más afectados por el viento lateral? Los turismos. Las motocicletas y los ciclomotores. Los camiones. Ninguna 31. Cuando llueve, ¿hay que prestar especial atención a alguna zona de la vía en particular? No, puesto que circular con lluvia es muy peligroso en todas partes No, únicamente hay que prestar atención cuando hay niños en las proximidades Sí, a los badenes y a las zonas en las que se pueden producir charcos Ninguna 32. Cuando circula por un tramo de la calzada en el que se han formado balsas de agua, ¿qué medidas de seguridad deberá tomar? Mantener alta la velocidad para pasar cuanto antes. Poner una relación de marchas largas. Reducir la velocidad y mantener una aceleración sostenida. Ninguna 33. Circulando con la calzada nevada las pendientes se debe subir... Rápidamente, porque si el vehículo se detiene será difícil reanudar la marcha. Lentamente y a velocidad sostenida. Con la relación de marchas más corta posibles. Ninguna 34. Sopla viento lateral. ¿Qué debe hacer? Aumentar la velocidad y circular con marchas largas. Reducir la velocidad y circular con la primera marcha, siempre. Adaptar la velocidad y circular con marchas cortas cuando sea necesario. Ninguna 35. Circulando con niebla es aconsejable... Mantener el habitáculo bien ventilado para evitar que se empañen los cristales. Circular con las ventanillas abiertas para obtener mayor visibilidad. Poner la calefacción muy alta para conducir cómodamente. Ninguna 36. Con niebla no espesa, cuando el vehículo disponga de luz antiniebla delantera es obligatorio encender… Como mínimo, la luz de corto alcance La luz de posición solamente La luz de corto alcance y la antiniebla trasera Ninguna 37. Cuando nieva, ¿es recomendable circular sobre las marcas de otros vehículos? No, porque perjudicará la adherencia. Sí, puesto que facilitará la adherencia. Es indiferente, puesto que no influye en la adherencia. Ninguna 38. Por seguridad, ¿cuál es la forma más aconsejable de bajar un puerto de montaña cuando en la calzada existan placas de hielo? Con la marcha más corta que se pueda para evitar deslizamientos Utilizando el freno de mano para trazar las curvas A baja velocidad con la marcha más larga que se pueda, evitando frenadas bruscas Ninguna 39. ¿Qué debe revisar si prevé que puede llover? El estado de los neumáticos y los limpiaparabrisas El líquido de frenos y la presión de los neumáticos Nada, no es necesario ninguna revisión Ninguna 40. La conducción con lluvia o nieve, ¿en qué momento es más peligrosa? Cuando caen los primeros copos o las primeras gotas de lluvia Cuando llueve después de haber nevado Cuando la carretera está ya completamente mojada Ninguna 41. En caso de decidir poner unos neumáticos de invierno, ¿cuándo deberá cambiar los neumáticos de verano por unos de invierno? Cuando la temperatura ambiente caiga por debajo de 7 grados centígrados, aproximadamente Tan pronto como caigan las primeras nieves Como muy tarde a principios de diciembre Ninguna 42. Si sopla un fuerte viento lateral de la izquierda, los conductores de turismos deberán... Circular por el arcén lentamente Sujetar el volante, con firmeza pero sin rigidez, hacia la derecha Sujetar el volante, con firmeza pero sin rigidez, hacia la izquierda Ninguna 43. ¿Se debe aumentar la distancia de seguridad cuando exista niebla? La distancia no influye en la detención cuando hay niebla Sí, para tener más espacio para reaccionar ante cualquier frenada del vehículo que va delante No, si se llevan las luces encendidas Ninguna 44. Los reflejos del sol directo sobre el conductor, ¿pueden tener un efecto negativo en la conducción? Sí, por lo que debe encender la luz de largo alcance para facilitar la visibilidad No, ninguno Sí, afectan a la visión haciendo difícil distinguir los vehículos sobre el pavimento Ninguna 45. Es importante mantener limpio el cristal de los faros ya que la suciedad... Modifica la dirección de los rayos luminosos provocando deslumbramientos Provoca la corrosión del cristal disminuyendo la estanqueidad Elimina la superficie rugosa que forman los prismas de la superficie exterior Ninguna 46. Para adelantar a este vehículo... Es obligatorio esperar a un tramo seco de calzada. No deben tomarse precauciones especiales. Debe tenerse especial cuidado, pues las salpicaduras pueden impedir la visibilidad. Ninguna 47. Las cadenas para la nieve, ¿son un accesorio obligatorio para los turismos? Sí No Solo en invierno Ninguna 48. Cuando el uso de cadenas sea obligatorio, ¿se podrán sustituir por algún otro dispositivo autorizado? No Sí, por el uso de un espray para nieve Sí, por neumáticos de invierno Ninguna 49. ¿Cuánto pueden sobresalir de la superficie los clavos de los neumáticos para nieve? 2 mm 3 mm 5 mm Ninguna Time's up Deja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.