Test Tema 16 – Viajes, Conducción Preventiva y Eficiente julio 10, 2020julio 10, 2020 ae.bezmilianaae.bezmiliana 0 comentarios Test Tema 16 - Viajes, Conducción Preventiva y Eficiente Nombre 1. Con el vehículo en movimiento, ¿puede el conductor poner en marcha un navegador GPS? Sí, ya que no supone ningún peligro No, ya que es incompatible con la obligatoria atención a la conducción Sí, mientras que no entorpezca el manejo del vehículo 2. En un viaje es aconsejable planificar… La hora de salida y la de llegada Los descansos que se van a realizar El itinerario más corto posible 3. Cuando nieva de forma intensa, ante la posibilidad de quedar bloqueados, ¿qué es recomendable llevar en el vehículo? Es suficiente con llevar un teléfono móvil Además del depósito lleno, ropa de abrigo, agua, una linterna y comida Es muy recomendable llevar un GPS 4. Respecto al uso de los navegadores GPS, ¿Qué es recomendable? Que prevalezca el juicio del conductor ante las indicaciones del dispositivo. Colocarlo cerca de un airbag, si el dispositivo es portátil. Programarlo una vez iniciado el viaje. 5. Si el sistema de navegación del GPS es portátil, ¿qué es recomendable? Intentar colocarlo cerca de un airbag. Seguir siempre las instrucciones del dispositivo, frente al juicio del conductor. Colocarlo a una altura correcta y sin que entorpezca la visión de la carretera. 6. Si circula con su turismo por autopista o autovía con nivel amarillo de circulación, ¿qué velocidad máxima no deberá rebasar? 100 km/h 60 km/h 30 km/h 7. ¿Es conveniente colocar el soporte de un GPS cerca de un airbag? No, en ningún caso Sí No, si puede obstaculizar su apertura 8. ¿Es obligatorio en un turismo llevar una rueda de repuesto? No Sólo es obligatorio para los de MMA superior a 3500 kg Sí 9. Un camión de 3500 kilogramos de MMA, ¿puede llevar como repuesto una rueda de uso temporal? Sí No, es obligatorio que lleve una rueda completa No, porque únicamente los turismos pueden llevar como repuesto este tipo de ruedas 10. Si conduce una motocicleta, ¿es obligatorio llevar puesto un chaleco reflectante? No, no es obligatorio pero es recomendable Sí, para utilizarlo en caso de avería Sí, porque en caso de lluvia es obligatorio llevarlo puesto 11. Los turismos que arrastren un remolque ligero, ¿están obligados a llevar entre sus accesorios un equipo homologado de extinción de incendios? No Sólo cuando circulen por vías interurbanas Sí 12. Un turismo debe llevar las herramientas indispensables para… Efectuar pequeñas reparaciones El cambio de la rueda de repuesto El cambio de manguitos, correas y bujías 13. Durante el día, un conductor que ocupe la calzada, ¿está obligado a ponerse el chaleco reflectante? Sí, en vías interurbanas Sí, en toda clase de vías No, cuando la visibilidad es buena 14. ¿Están obligados todos los automóviles a llevar una rueda de repuesto y las herramientas indispensables para su cambio? Sí Sólo cuando su MMA es superior a 3500 kg No 15. Un turismo con remolque, ¿es obligatorio que lleve una rueda de repuesto del remolque? Sí. Sí, cuando el remolque no es ligero. No 16. ¿Cuál de los siguientes accesorios está obligado a llevar el conductor de un turismo? Dos dispositivos de preseñalización de peligro Un extintor de incendios Una lata de aceite 17. ¿Cuándo debe ponerse el chaleco reflectante? Al salir del coche y ocupen la calzada o arcén de las vías interurbanas. Al salir del coche y ocupen la calzada o arcén de cualquier vía. Siempre que salgo del coche 18. Un camión de 3.500 kg de MMA, ¿está obligado a llevar entre su dotación de accesorios un extintor de incendios? No Sí Únicamente cuando transporte mercancías 19. Cuando se ve obligado a circular con una rueda de repuesto de uso temporal o de emergencia, debe tener en cuenta… Que si está homologada no es necesario sustituirla por una rueda normal Que la presión debe ser más alta que las que lleva normalmente el turismo Las limitaciones de este tipo de repuestos 20. ¿Qué le ocurre a un chaleco reflectante al mantenerlo expuesto a la luz directa? Pierde efectividad con el tiempo Nada Cambia de color 21. ¿Es obligatorio llevar un extintor como equipamiento de un automóvil que circula en servicio particular? Sí, todos los vehículos deben llevarlo No, sólo lo llevan los autobuses No, si se trata de un turismo o de una motocicleta 22. El conductor de un tractor agrícola, ¿está obligado a llevar un chaleco reflectante en su vehículo? No Solo cuando circule por vía interurbana Sólo cuando circule por vía urbana 23. El chaleco reflectante de alta visibilidad puede ser... Amarillo, naranja o rojo Amarillo o verde Amarillo o naranja, únicamente 24. Un camión de más de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada destinado al servicio público debe llevar siempre… Un extintor de incendios y al menos un calzo adecuado para el vehículo Un extintor de incendios Un calzo adecuado para el vehículo 25. ¿Es obligatorio llevar un botiquín de primeros auxilios? Sí No 26. Arrancar el motor sin acelerar, ¿evita un consumo de combustible innecesario? No, además no es posible arrancar sin acelerar Sí, en los vehículos actuales no es necesario pisar el acelerador para arrancar No, se debe acelerar para arrancar 27. Una forma de ahorrar combustible en su vehículo será… Utilizar gasolina de octanaje inferior al establecido por el fabricante Utilizar el vehículo con el motor en punto muerto bajando las pendientes Parar el motor en inmovilizaciones prolongadas, tales como atascos, etc. 28. Utilizar gasolina de inferior octanaje que el recomendado con el fin de ahorrar… Es una medida muy recomendable Es una medida de ahorro equivocada Es recomendable cuando se circula por ciudad 29. Para realizar una conducción económica se recomienda en los motores de gasolina realizar los cambio de marcha... Entre 1500 y 2000 rpm (revoluciones por minuto) Entre 2000 y 2500 rpm (revoluciones por minuto) Entre 3000 y 3500 rpm (revoluciones por minuto) 30. Para evitar la contaminación acústica, es aconsejable que los conductores de motocicletas... Circulen con el escape libre Cuiden que el tubo de escape y el silenciador estén siempre en buen estado Cuiden solamente el silenciador, el tubo de escape no influye en los ruidos 31. Arrojar un cigarro por la ventanilla de un turismo, ¿puede suponer una infracción? Sí, y además conlleva pérdida de puntos No, pero no se debe hacer Sí, pero no conlleva pérdida de puntos 32. Algo que caracteriza a la conducción eficiente es… Cambiar de marcha a más altas revoluciones Utilizar marchas largas a más bajas revoluciones Circular a menor velocidad 33. Es obligatorio que todos los vehículos de motor estén dotados de… Un dispositivo silenciador de explosiones Un juego de correas para el equipo motor Un extintor de incendios adecuado y eficaz 34. Al conducir de forma eficiente… El ruido que produce el vehículo aumenta Los costes de uso y mantenimiento del vehículo se reducen El gasto de combustible aumenta 35. En los coches con motor de gasolina es recomendable, para reducir las emisiones contaminantes, iniciar la marcha… Inmediatamente después de arrancar el motor Esperando unos segundos una vez arrancado el motor Tras arrancar el motor acelerando a fondo 36. ¿Qué cantidad de combustible se puede ahorrar si practica las técnicas de conducción eficiente? Un 25% del combustible que se consume aproximadamente Un 5% del combustible que se consume aproximadamente Un 50% del combustible que se consume aproximadamente 37. Cuando no se utiliza la baca del vehículo, ¿es aconsejable quitarla? Sí, porque sin la baca ahorro carburante No, porque la baca aumenta la estabilidad del vehículo Es igual, porque la baca no influye en el consumo 38. ¿Pueden los agentes inmovilizar un vehículo que supere los límites de humo establecidos? Sí No, cuando el vehículo es antiguo No, cuando circula por carreteras 39. ¿Qué se debe hacer con el aceite usado del vehículo? Entregarlo en un contenedor de recuperación de aceíte. (punto limpio) Tirarlo en tierra. Tirarlo en una alcantarilla o desagüe. 40. El consumo de combustible es menor si se circula con marchas... Largas y el motor muy revolucionado. Cortas y el motor muy revolucionado. Largas y el motor poco revolucionado. 41. Circulando cuesta abajo, ¿puede poner punto muerto para ahorrar carburante? No, porque puedo perder el control del vehículo. No, porque se puede romper el motor. Sí, porque en punto muerto el motor no consume. 42. ¿Qué precauciones debe adoptar al cargar combustible? Sólo debe apagar el motor y las luces. Apagar el motor, las luces, los sistemas eléctricos y los aparatos emisores de radiación como los teléfonos móviles. Apagar el motor y el teléfono móvil, únicamente. 43. Para ahorrar carburante, ¿qué se debe hacer? Circular siempre a más de 100 km/h. Circular con las ventanillas cerradas. Circular con las ventanillas abiertas. 44. Si se modifica la aerodinámica del vehículo añadiendo elementos para hacerlo más atractivo… Afectará considerablemente al consumo de carburante Será más seguro Será más ligero 45. Si durante la conducción conecta el sistema de aire acondicionado, el consumo de carburante... Aumenta No varía Disminuye si las temperaturas son bajas 46. En un turismo, si lo carga o el equipaje no cabe en el maletero, ¿se puede colocar en los asientos traseros? Sí, a condición de que no vaya nadie en el asiento trasero Sí, siempre sin olvidar que puede salir proyectada hacia delante. Sí, pero solo cuando se trate de objetos pequeños y de poco peso 47. Para ahorrar carburante, ¿cómo se debe ventilar el vehículo? Con las entradas de aire que hay en el salpicadero Abriendo todas las ventanillas Abriendo solamente las ventanillas traseras 48. Mediante una conducción eficiente reducimos un 10-25% de combustible… Y se reduce las emisiones contaminantes entre un 10 y un 25% Y se reducen las emisiones contaminantes entre un 50 y un 80%. Pero no se recude la contaminación 49. Al utilizar el motor como freno, ¿ahorramos combustible? Sí No 50. Si nota que su vehículo consume más carburante del habitual, ¿qué sistema del vehículo se debe revisar? Únicamente el sistema de refrigeración La alimentación y el encendido El de escape 51. ¿Puede circular un ciclomotor que no tenga tubo de escape? No, está prohibido, salvo si es eléctrico No, todos los ciclomotores deben tener tubo de escape Únicamente los que no rebasen la velocidad de 50 km/h 52. Las técnicas de conducción eficiente... Son complementarias a las técnicas de conducción preventiva. Son más eficaces que las técnicas de conducción preventiva Son lo mismo que las técnicas de conducción preventiva. 53. Las técnicas de conducción eficiente, ¿aumentan la seguridad vial? Sí, son técnicas similares a las de la conducción preventiva, y la prevención aumenta la seguridad No, únicamente reducen la contaminación ambiental No, sólo mejoran el confort de la conducción 54. El tipo de vía por la que se circula, ¿influye en el consumo de carburante? Sí, en las vías interurbanas se consume siempre más carburante Sí, en las vías urbanas se consume más carburante, con carácter general No 55. La mayoría de los vehículos disponen de un filtro en el habitáculo. ¿Debe sustituirse? Sí, sobre todo al inicio de la primavera, ya que su capacidad de retención es limitada Sí, cada seis meses porque es un elemento sujeto a inspección técnica periódica No, ya que es un filtro que se limpia automáticamente 56. ¿Cuáles son los cuatro distintivos ambientales para clasificar los vehículos por su potencial contaminante? 0 emisiones, ECO, C y D 0 emisiones, ECO, C y B Sin emisiones, ECO, A y B. 57. En un vehículo con motor diesel, una vez arrancado el motor es conveniente… Esperar unos segundos antes de iniciar la marcha Iniciar la marcha inmediatamente Acelerar en punto muerto para que el motor se caliente 58. Si los paneles de mensaje variable indican que los turismos con distintivo ambiental ECO pueden circular por un carril para VAO, ¿qué ocupación mínima debe tener el vehículo? Un ocupante Dos ocupantes, sin incluir al conductor Dos ocupantes, incluido el conductor 59. En una intersección un vehículo parece incumplir la prioridad de paso, ¿qué puede hacer para anticiparse a un posible peligro? Tener preparado el pie en el pedal de freno por si es necesario frenar Acelerar para pasar antes Continuar la marcha, porque en caso de accidente la culpa será del otro conductor 60. Para anticiparse al peligro y tomar decisiones seguras, ¿qué debe hacer el conductor? Observar constantemente lo que sucede en la vía y su entorno Limitarse a mirar al vehículo que circula delante Mirar únicamente a los vehículos que circular detrás 61. Ante ésta situación, ¿qué debe hacer? No disminuir la velocidad porque la señalización me lo permite Detenerse para obedecer las marcas viales Moderar la velocidad e incluso detenerse, porque hay peatones en la calzada 62. A la actitud ante la conducción que permite circular de una manera segura se le llama conducción... Prudente. Preventiva. Eficiente. 63. Las técnicas de conducción preventiva se basan en los principios de... Visión, anticipación y gestión del tiempo. Visión y gestión del espacio, únicamente. Visión, anticipación y gestión del espacio. 64. Al adelantar al autobús que se observa, ¿qué peligro existe? Que se puedan cruzar peatones ocultos por el propio autobús Que los viajeros bajen por la parte izquierda Ninguno, no es una situación de peligro 65. ¿Qué efectos positivos tiene el sistema start-stop del vehículo? Reduce las emisiones y el consumo del vehículo. Frena el vehículo antes una señal de stop. Reduce el consumo del vehículo, solamente. 66. La etiqueta de la imagen le indica que se trata de un vehículo... De uso concatenado e intensivo por un número determinado de usuarios dentro de una zona de servicio no delimitada. De uso concatenado para un máximo de cinco pasajeros. De uso compartido. 67. Los turismos nuevos clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía menor a 40 km, con combustible gasolina y con nivel de emisiones 6/VI, ¿qué distintivo ambiental deben llevar? ECO. 0 emisiones. 0 emisiones o Eco. Time is Up! Deja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.