Test Tema 11- Maniobras II – Adelantamientos julio 4, 2020julio 4, 2020 ae.bezmilianaae.bezmiliana 0 comentarios Test Tema 11- Maniobras II - Adelantamientos Nombre 1. El conductor del vehículo blanco, ¿puede adelantar por la derecha? Sí, si existe espacio suficiente No, en ningún caso Sí, pero sólo en poblado 2. Cuando el conductor de un vehículo está siendo adelantado, como norma general.. Encenderá el indicador de dirección de la derecha del vehículo Se desplazará al arcén para dejar más espacio No realizará maniobras que dificulten el adelantamiento 3. Cuando, por el espejo retrovisor, advierte que un vehículo hace señales con las luces para adelantar, debe… Ceñirme al borde derecho de la calzada, sin variar la velocidad Disminuir la velocidad para facilitarle la maniobra No hacer caso porque está prohibido hacer señales 4. ¿Puede adelantar por la derecha en una autopista? Sí, a un vehículo que circule a una velocidad reducida Sí, si no se supera la velocidad máxima permitida No 5. ¿Puede adelantar en una curva o cambio de rasante de visibilidad reducida, en una vía que tiene dos carriles para cada sentido? No, salvo si los dos sentidos están bien delimitados y la maniobra se puede realizar sin invadir el sentido contrario No Sí, cuando se circula a poca velocidad 6. En las glorietas, ¿está prohibido adelantar? No Sí, porque son intersecciones Sí, en vías interurbanas solamente 7. Al adelantar a un peatón, es obligatorio dejar una separación lateral mínima de 1,50 metros cuando circule… En vías interurbanas solamente Por poblado exclusivamente Por cualquier vía, fuera o dentro de poblado 8. Un vehículo circula por el carril de la izquierda, ¿está permitido adelantarle por la derecha? Sí, siempre que haya varios carriles en el mismo sentido No, el adelantamiento siempre se realizará por la izquierda Sí, cuando haya varios carriles delimitados en el mismo sentido y la vía esté dentro de poblado 9. ¿Qué separación lateral están obligados a dejar las motocicletas al cruzarse con otros vehículos que circulen en sentido contrario? 1,5 metros como máximo Una separación lateral suficiente para que el cruce pueda realizarse con seguridad y sin peligro 1,5 metros como mínimo en cualquier caso 10. Está prohibido el adelantamiento en las intersecciones y sus proximidades, salvo… Que la intersección no esté señalizada Que la calzada goce de prioridad aunque no esté señalizada Que la calzada goce de prioridad y esté señalizada 11. El conductor de un camión, ¿está obligado a apartarse al arcén para dejar paso a otros vehículos? Sí, cuando el camión circule a menos de 70 km/h Como norma general no Sí, cuando el camión es un vehículo pesado 12. En los pasos para peatones y en sus proximidades, ¿está permitido adelantar? Sí, cuando se haga a velocidad reducida para poder detener el vehículo a tiempo No, nunca Sí, siempre que no haya peatones cruzando 13. ¿En qué curvas está prohibido adelantar? En todas las curvas En las curvas de visibilidad reducida En las curvas a la derecha 14. Al adelantar a los ciclistas que aparecen en la fotografía, ¿es obligatorio invadir el carril del sentido contrario de la calzada? No Sí No, porque está prohibido adelantar a los ciclistas 15. Para adelantar al ciclomotor en esta vía urbana, ¿qué separación lateral debe dejar? Sólo debo ocupar el carril contiguo sólo guardar una separación mínima de 1,50 metros Guardar una separación mínima de 1,50 metros y si la calzada dispone de más de un carril por sentido el cambio completo de carril 16. El vehículo gris, ¿puede permanecer en el carril izquierdo? Sí Sí, mientras que no obstaculice el paso a otros vehículos No, debe incorporarse al carril de la derecha si no va a seguir adelantando 17. El vehículo verde disminuye la velocidad porque el adelantamiento que está haciendo el vehículo blanco es peligroso, ¿es correcto? Sí, con el fin de que el vehículo blanco vuelva cuanto antes a la derecha No, el vehículo verde no debe variar su velocidad No, porque el vehículo que se aproxima en sentido contrario ya le advierte del peligro con las luces 18. Adelantar a varios vehículos a la vez, ¿está permitido? Sí, cuando se puede volver a la derecha sin peligro, en caso de encontrar vehículos en sentido contrario No Sí, únicamente cuando los vehículos adelantados circulan a velocidad lenta 19. Después de iniciar el adelantamiento comprueba que se acerca un vehículo de frente, ¿qué debe hacer? Mantenerse en el centro de la calzada Tocar el claxon y encender las luces para que el otro vehículo aminore su velocidad Reducir la velocidad y volver a su carril si no puede terminar la maniobra con seguridad 20. En vía urbana las motocicletas al adelantar, ¿qué separación lateral están obligadas a dejar? 1,50 metros, como mínimo Una separación proporcional a la velocidad y a la anchura de la calzada 2,50 metros, como mínimo 21. ¿Por dónde efectuará el adelantamiento a este tranvía que circula por el centro de una vía de doble sentido de circulación? Por la derecha Por la derecha o por la izquierda, es indiferente Por la izquierda 22. En un túnel con un carril para cada sentido de circulación, ¿se puede adelantar? Sí, cuando no haya señales que lo prohíban Sí, si hay suficiente visibilidad No 23. En un túnel con más de un carril en el sentido de la marcha, ¿está permitido adelantar? Sí, pero sólo a camiones y autobuses No, en los túneles no está permitido adelantar Sí 24. Si va a adelantar y el vehículo que circula delante ha encendido el intermitente izquierdo, manifestando su intención de adelantar, ¿quién tiene preferencia en el adelantamiento? El vehículo que circule a mayor velocidad El vehículo que ya ha encendido el intermitente El vehículo que inicie antes el desplazamiento lateral 25. El conductor de un vehículo pesado no puede ceñirse por completo al borde derecho, pero el adelantamiento puede realizarse; ¿cómo está obligado a indicarlo? Acelerando para no dificultar el tráfico Con el intermitente izquierdo Con el brazo horizontal con el dorso de la mano hacia atrás, moviéndolo de atrás hacia adelante 26. Adelantar detrás de otro vehículo que está adelantando, ¿cuándo está prohibido? Nunca Cuando no tengo visibilidad suficiente Siempre 27. Para rebasar un obstáculo, ¿puede desplazarse al carril contiguo? Sí, siempre que no esté ocupado dicho carril. No, en ningún caso. Sí, esté o no ocupado el otro carril. 28. En esta vía de doble sentido, el vehículo rojo, ¿adelanta correctamente? Sí, porque tiene preferencia respecto a los vehículos que se aproximan por la derecha No, porque la calzada no tiene prioridad en la intersección Sí, cuando no se aproximan vehículos por la vía transversal 29. En una curva sin visibilidad como la que se muestra en la fotografía, ¿está permitido adelantar? Sí, siempre que la maniobra pueda efectuarse con seguridad No, en ningún caso Si, sin invadir el sentido contrario 30. En esta intersección, ¿se puede adelantar? Sí, pero sólo a un vehículo de dos ruedas. Sí, si las circunstancias del tráfico lo permiten. No, está prohibido. 31. Está prohibido adelantar en... Las glorietas. Todas las intersecciones aunque la señalización lo permita. Las intersecciones con vías para ciclistas. 32. El vehículo rojo va a girar a la izquierda. ¿Puede circular por el arcén para adelantarlo por la derecha? No, porque el camión no me deja ver. No, porque está prohibido circular por el arcén. Sí, porque es una intersección con prioridad. 33. Para adelantar al ciclista es necesario ocupar el carril del sentido contrario. ¿El vehículo gris puede adelantar en el éste caso? Sí No 34. En un tramo de vía con un carril de aceleración, ¿se considera adelantamiento que un vehículo avance más rápidamente que otro que lo hace por el carril normal? No. Sí, porque se trata de una vía interurbana. Sí, como otro adelantamiento cualquiera. 35. A la vista de la fotografía, ¿se considera adelantamiento el hecho de que los vehículos de un carril circulen más rápidamente que los de otro? Sí, salvo que los que circulen más rápido sean los del carril derecho Sólo si los que circulan más rápido son los del carril izquierdo No 36. En un paso a nivel o sus proximidades, ¿está permitido adelantar? Sí, cuando se adelante a vehículos de dos ruedas que no impidan la visibilidad lateral No, nunca Sí, siempre 37. En este carril de aceleración ¿puede el turismo avanzar más rápido para situarse delante de otro que circula por el carril derecho de la autovía? Sí, porque en este caso no se considera adelantamiento No, porque no está permitido adelantar por la derecha Sí, porque el turismo tiene prioridad 38. Antes de iniciar un adelantamiento, el conductor está obligado a comprobar que … El vehículo que circule delante nos avise con señales acústicas de la posibilidad de hacerlo Dispone de velocidad suficiente La calzada tiene más de un carril para su sentido 39. En esta intersección, ¿cuándo está permitido adelantar por la derecha? Cuando el vehículo que va delante va a girar a la izquierda Cuando no hay señales de detención obligatoria o ceda el paso Cuando no hay señales de vía preferente 40. Cuando el autobús circula más rápido que el resto de los vehículos, ¿Se considera adelantamiento? No Sí Sí, porque en vía urbana está permitido adelantar por la derecha 41. ¿Puede adelantar una motocicleta a otra en esta curva de visibilidad reducida? Sí, cuando mantiene la separación lateral reglamentaria y no ocupa el sentido contrario No, en curvas de visibilidad reducida está prohibido adelantar siempre No, porque para adelantar siempre debe invadir el sentido contrario 42. Al cruzarse con los peatones en esta vía, ¿qué distancia lateral debe dejar? 1,5 metros o más 1 metro o más Una separación lateral suficiente para que el cruce pueda realizarse con seguridad y sin peligro 43. Al adelantar, ¿cuándo debe volver al carril derecho? Después de recorrer 200 metros por delante del turismo Después de 15 segundos Después de ver en el espejo la parte delantera del vehículo adelantado 44. ¿Es correcto el adelantamiento que efectúa el turismo a la bicicleta? No, porque al dejar demasiada separación tiene que ocupar el carril de sentido contrario Sí, porque deja la separación adecuada y ocupa el carril contiguo No, porque está prohibido rebasar la línea continua para adelantar 45. En esta vía con dos carriles de circulación para el mismo sentido de la marcha, ¿A que estamos obligados al adelantar al ciclista? Al adelantar guardar una separación de al menos 1,50 m y además el cambio completo de carril Basta con dejar una separación lateral de al menos 1,50 m Solo el cambio parcial de carril 46. En esta curva de visibilidad reducida no hay señales que prohíban el adelantamiento y está señalizada con marcas longitudinales discontinuas, ¿se permite el adelantamiento? Sí, porque las marcas viales me lo permiten Sí, si no veo vehículos en sentido contrario No, si se invade el sentido contrario 47. ¿Debe disminuir la velocidad para facilitar un adelantamiento? Sí, para facilitar la vuelta del vehículo que adelanta al carril derecho si el adelantamiento es peligroso. No, el que debe disminuir la velocidad es el que se aproxima en sentido contrario. No, en ningún caso. 48. En el caso de que el camión no pueda ceñirse al borde derecho de la calzada, ¿cómo indicará su conductor que puede ser adelantado con seguridad? Moviendo el brazo extendido de atrás hacia adelante Con el intermitente izquierdo Reduciendo bruscamente la marcha 49. Una vez iniciado el adelantamiento se producen circunstancias que pueden hacer difícil su finalización sin provocar riesgos, ¿qué está obligado a hacer el conductor? Desistir del adelantamiento, reduciendo rápidamente la marcha y regresando a su carril sin obstaculizar Terminar el adelantamiento aumentando rápidamente la velocidad Frenar bruscamente para volver a su derecha cuanto antes Time is Up! Deja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.