Test Tema 10- Circulación de Vehículos II julio 2, 2020julio 2, 2020 ae.bezmilianaae.bezmiliana 0 comentarios Test Tema 10- Circulación de Vehículos II Nombre 1. La circulación por un carril habilitado en sentido contrario al habitual… No está sujeta a limitación de velocidad Obliga a llevar encendida, al menos, la luz de cruce Está reservada únicamente a los turismos 2. El carril que se observa a la izquierda está abierto para circular en sentido contrario, ¿cuál es la velocidad máxima permitida en ese carril? 100 kilómetros por hora 80 kilómetros por hora 90 kilómetros por hora 3. Un vehículo mixto en el que sólo viaja el conductor, ¿puede, en algún caso, circular por un carril VAO? No, porque debe estar ocupado por el número mínimo de personas que se fije Sí, si el conductor es novel Sí, si el vehículo ostenta la señal de minusválidos 4. Un vehículo de servicio de extinción de incendios, en servicio de urgencia, ¿podrá utilizar el carril VAO? Sí, si va ocupado con al menos tres personas Sí, siempre No 5. Por obras en la calzada, está abierto un carril en sentido contrario al normal, ¿puede circular por este carril un vehículo mixto (furgoneta)? Sí Sí, cuando transporta personas, no cuando transporta mercancías No, porque sólo pueden circular turismos y motocicletas 6. Para abandonar una autopista debe incorporarse al carril de deceleración… al final del mismo lo antes posible en cualquier lugar del mismo 7. En una autovía que discurre por suelo urbano, debe… Circular por el carril que mejor convenga a su destino Circular por el carril izquierdo Circular normalmente por el carril de la derecha 8. ¿Cuándo es obligatorio utilizar el alumbrado de corto alcance durante el día? Al circular por un carril reversible Cuando llueve Al circular por un carril VAO 9. En un carril VAO, ¿puede circular un turismo que arrastra un remolque de menos de 750 kilogramos de MMA? No Sí, pero sólo de día Sí, siempre 10. Circula a 80 kilómetros por hora, ¿por qué carril debe hacerlo? Por el central, utilizando el derecho para facilitar los adelantamientos Por el derecho, utilizando el resto cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen Por cualquiera de ellos, ya que mi velocidad es superior a 70 kilómetros por hora 11. Un conjunto de vehículos cuya longitud es de 7,30 metros, si circula por una vía con tres carriles para el mismo sentido de circulación, ¿qué carriles puede utilizar? El de la derecha y el inmediato únicamente cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen Cualquiera de ellos, indistintamente Solamente el derecho 12. En calzadas con doble sentido de circulación y tres carriles separados por marcas longitudinales discontinuas, ¿se podrá circular por el carril situado más a la izquierda? Sí, cuando no se aproxime otro vehículo Sólo para girar a la izquierda No 13. En esta vía urbana de sentido único, el conductor del turismo amarillo… Puede utilizar el carril que mejor convenga a su destino Debe circular por el carril situado más a su derecha Una vez elegido un carril, no puede abandonarlo para adelantar 14. ¿Dónde debe colocarse para cambiar de dirección a la izquierda en esta vía de doble sentido y tres carriles? Ceñido al borde izquierdo de la calzada. En el carril central, siempre que esté libre. Ceñido a la marcha longitudinal que separa los sentidos, sin invadir el sentido contrario. 15. Si circula en esta vía con tráfico denso, no puede cambiar de carril para... Salir de la calzada Adelantar Girar a la derecha 16. En un carril bus, ¿puede un turismo realizar una parada? Sí, si no entorpece el paso de autobuses y taxis. No Sí, en todo caso. 17. ¿Puede un turismo con esta señal circular por un carril VAO? No. Sí Sí, siempre que esté ocupado por el número de personas que se fije. 18. En una vía en la que se ha habilitado un carril adicional circunstancial ¿Qué vehículos están obligados a llevar encendida, al menos, la luz de cruce? Todos. Sólo los vehículos que circulen por el carril adicional. Sólo los vehículos que circulen por los arcenes. 19. Un semáforo de carril con una luz roja en forma de aspa, ¿Qué indica? Que la calzada está cerrada al tráfico. Que está prohibido ocupar el carril sobre el que se encuentra situado. Que, temporalmente, no se puede circular por la vía así señalizada. 20. Para incorporarse a una vía por un carril de aceleración, ¿dónde debe cerciorarse de que puede realizar la maniobra sin peligro? El lugar es indiferente Al principio del carril de aceleración Al final del carril de aceleración 21. No se tendrán en cuenta, a efectos de la normal utilización, los carriles... Reversibles Reservados a determinados vehículos Especiales 22. Un furgón, ¿puede utilizar un carril reversible? Sólo cuando su masa máxima autorizada no sea superior a 3.500 kilogramos No Sí 23. ¿Podrá ser utilizado normalmente un carril VAO por un ciclomotor ocupado por dos personas? No Sí, si circula por el arcén Sí, porque van dos personas 24. Un conjunto de vehículos de más de 7 metros de longitud que circula por esta vía de poblado con tres carriles para el mismo sentido delimitados por marcas longitudinales, además del carril derecho, ¿qué carriles puede utilizar? Únicamente el inmediato cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen Ninguno, sólo puede circular por el de la derecha El carril que mejor convenga a su destino, siempre que no sea un obstáculo a la circulación de los demás vehículos 25. Un turismo con remolque, ¿tiene permitido circular por un carril adicional circunstancial? Sí, únicamente cuando el remolque sea ligero Sí No 26. En una carretera de tres carriles en cada sentido, ¿cuándo se puede circular por el carril izquierdo? Cuando los otros carriles estén ocupados y no obstaculice a los vehículos que circulan detrás Nunca Solamente para adelantar 27. En esta vía urbana con dos carriles para cada sentido que no tiene líneas de separación de carriles, ¿por qué carril se debe circular? Por el de su derecha Por el carril que más convenga para mi destino Por el carril de la derecha y no puedo cambiar al segundo 28. Un turismo con remolque, ¿puede circular por un carril abierto a la circulación en sentido contrario al normal? Sí, siempre Si, cuando haya sido abierto por razones de fluidez de la circulación Sí, cuando haya sido abierto por obras en la calzada 29. Circulando por un carril de aceleración el conductor deberá acelerar hasta alcanzar la velocidad adecuada... Al principio del carril de aceleración Al final del carril de aceleración Cuando ya nos hayamos incorporado a la vía 30. Al circular, durante el día, por el carril contigüo a uno habilitado en sentido contrario al habitual, ¿debe llevar encendida alguna luz? Sí, la de corto alcance, al menos Sí, la de posición No 31. ¿En esta situación, puede circular por el carril central? No, debe circular por el carril derecho. Sí, porque la vía no está saturada. Sí, si no se entorpece la marcha de otros vehículos que circulen detrás. Time is Up! Deja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.