ESPECÍFICO A1 Y A2- Tema 8- Normas Especificas diciembre 1, 2020diciembre 1, 2020 ae.bezmilianaae.bezmiliana 0 comentarios ESPECÍFICO A1 Y A2- Tema 8- Normas Especificas I 1. ¿Cuál de estas señales prohíbe la entrada a una motocicleta? La señal A, exclusivamente Las señales A y B La señal B, exclusivamente 2. Circula con su motocicleta por la carretera convencional de la fotografía. ¿A qué velocidad máxima puede adelantar al camión? A 100 kilómetros por hora. A 90 kilómetros por hora A 110 kilómetros por hora 3. Si circula con su motocicleta por una vía urbana de sentido único y desea estacionar, ¿en qué lado debe hacerlo? En el lado derecho En el lado derecho o en el izquierdo indistintamente Siempre en el lado izquierdo 4. ¿Puede el conductor de una motocicleta por un carril habilitado para vehículos de alta ocupación (VAO)? No Sí 5. Hoy es día 5, por tanto, no podrá estacionar en el lado de la calzada donde esté situada la señal... A B C 6. Este motorista va a inmovilizar la motocicleta, ¿debe advertir esta circunstancia a los conductores que le siguen? No, salvo que haya peligro de atropello Sí, siempre que sea posible, aún cuando la inmovilización se deba a las circunstancias del tráfico No, salvo que tales hechos vengan impuestos por las circunstancias del tráfico 7. ¿PODRÁ PASAR A PARTIR DE LA SEÑAL, CONDUCIENDO UNA MOTOCICLETA? Sí, si no lleva sidecar. No, porque la señal prohíbe la entrada a todos los vehículos de motor. No, y tampoco con un ciclomotor. 8. SI NO EXISTEN SEÑALES, ¿EN QUÉ CASOS ESTA OBLIGADO A CIRCULAR COMO MÁXIMO A 20 KM/H.? En travesía En ningún caso En calles residenciales debidamente señalizadas 9. CIRCULANDO CON UN CICLOMOTOR, ¿PODRÁ ENTRAR A PARTIR DE LA SEÑAL? Sí. No, porque prohíbe la entrada a ciclos y ciclomotores. Sólo si la cilindrada excede de 50 cc. 10. Si usted circula conduciendo su motocicleta de dos ruedas por una vía fuera de poblado, ¿qué separación lateral debe dejar al adelantar a un peatón? 1,50 metros, al menos La que crea conveniente, ya que al no ser un vehículo no hay distancia de separación establecida La que sea proporcional a la velocidad de mi motocicleta y a la anchura y características de la calzada 11. En una detención, ¿podemos utilizar el alumbrado de largo alcance? Sí, si no deslumbramos a los demás usuarios No, está prohibido siempre Sí 12. ¿Qué debe tener en cuenta un conductor a la vista de esta señal? Que los conductores de la vía transversal tienen prioridad Que circula por una calzada con prioridad Que en la próxima intersección tiene prioridad 13. Cuando circule de noche, por una vía urbana suficientemente iluminada, ¿qué luces debe llevar encendidas en su motocicleta? Solamente la luz de posición La luz de posición y la de cruce La luz de posición y la de carretera si no hay riesgo de producir deslumbramiento 14. En un carril para VAO, ¿puede circular una motocicleta que arrastra un remolque? No Sí, siempre Sí, pero sólo de día 15. Si el pasajero de una motocicleta no usa el casco, la responsabilidad es del... Titular del vehículo Conductor Pasajero 16. Delante de una salida y entrada de vehículos (vado) debidamente señalizada, está prohibido... Estacionar Parar Parar y estacionar 17. Cuando viaje en motocicleta con un acompañante, debe tener en cuenta que el trayecto recorrido en los adelantamientos... No varía Será mayor Será menor 18. Si circulando por una vía de sentido único llega a una plaza de circulación giratoria, circulará dejando el centro de ésta a su... Izquierda Derecha Izquierda o derecha indistintamente 19. En esta carretera convencional sin marcas viales que delimiten los carriles, ¿a qué velocidad máxima tiene permitido circular con una motocicleta? A 90 km/h A 100 km/h A 80 km/h 20. La edad mínima para viajar como acompañante en una motocicleta será de... Tres años, pero siempre con asiento adicional Siempre doce años Doce años y, excepcionalmente, siete años si la motocicleta va conducida por el padre, madre o tutor 21. En esta intersección, ¿qué señal deben obedecer los conductores? La realizada por el Agente El semáforo La señal de STOP 22. En una autopista, fuera de poblado, ¿qué velocidad máxima puede alcanzar una motocicleta provista de sidecar? 120 km/h 80 km/h 100 km/h 23. En esta carretera convencional, ¿a qué velocidad máxima podrá adelantar una motocicleta? A 90 km/h A 110 km/h A 100 km/h 24. ¿Cuál de estas señales indica una calzada de sentido único? La señal A La señal A y B La señal B 25. Si circula por una carretera convencional que no discurre por suelo urbano, ¿en cuánto podrá aumentar la velocidad para adelantar? No se podrá aumentar En 20 km/h. si el otro no circula a la máxima permitida A 80 km/h. 26. Las motocicletas deben poseer al menos un espejo retrovisor.¿Dónde irá situado? A la derecha A la izquierda Es indiferente 27. Ante un estrechamiento, ¿quién pasará primero si han llegado al mismo tiempo? Una motocicleta Un camión Un turismo 28. ¿CUÁNTAS LUCES DE CORTO ALCANCE DEBE POSEER UNA MOTOCICLETA? Solamente una Una o dos Ninguna 29. CIRCULA POR UN CARRIL ADICIONAL A 85 KM/H ¿ES CORRECTO? Sí Sí, y puede rebasar la velocidad en 10 Km/h No, porque circula a más de la máxima permitida 30. SI CIRCULA POR UNA CARRETERA CONVENCIONAL (CON DOS CARRILES) Y UNA SEÑAL DE 80 KM/H ¿PODRÁ SUPERAR DICHA VELOCIDAD? No, porque no esta permitido Sí, por tener dos carriles para cada sentido Sí, para adelantar en 20 Km/h 31. EN UN PASO ESTRECHO SIN SEÑALIZAR ANTE LA DUDA DE UN AUTOBÚS Y USTED ¿QUIÉN PASARÁ PRIMERO? Yo, porque no tengo que dar marcha atrás El autobús Cualquiera de los dos 32. CIRCULANDO POR UNA AUTOVÍA DETRÁS DE UN VEHÍCULO MIXTO QUE CIRCULA A SU MÁXIMA VELOCIDAD, ¿PODRÁ ADELANTARLE? Sí, siempre que no rebase los 120 km/h No, porque circula a la máxima velocidad Si 33. En la vía interurbana por la que usted circula conduciendo su motocicleta, por razones de fluidez, ha sido habilitado un carril para ser utilizado en sentido contrario al habitual. ¿Le está permitido utilizar dicho carril?. Sí. No. De día sí; de noche no. 34. El permiso que autoriza a conducir motocicletas también autoriza a conducir ciclomotores. Si usted conduce un ciclomotor y se encuentra con esta señal. ¿Está obligado a circular por el camino a cuya entrada está situada la señal? Sí. No 35. Si usted circula conduciendo su motocicleta por un carril que, por razones de fluidez, ha sido habilitado para circular en sentido contrario al habitual, ¿a qué velocidad mínima debe circular si no existe señal que establezca otra distinta?. A 60 kilómetros por hora. A 40 kilómetros por hora. No existe límite mínimo de velocidad para circular en este tipo de carriles. 36. El conductor de la motocicleta que se observa en la fotografía circula durante el día con la luz de cruce encendida. ¿Es correcto este comportamiento? Sí, porque es obligatorio. Sí, porque circula por una vía urbana saturada y en este caso es obligatorio. No, porque circula por poblado y no es necesario llevar la luz de cruce encendida durante el día 37. Usted circula con su motocicleta por una vía fuera de poblado sin arcén y con un carril para cada sentido. ¿Qué velocidad máxima no debe rebasar?. 90 kilómetros por hora. 100 kilómetros por hora 80 kilómetros por hora 38. ¿PUEDO CIRCULAR JUNTO AL EJE MEDIO LONGITUDINAL DE LA CALZADA SIN INVADIR EL CARRIL DEL SENTIDO CONTRARIO? (LA CIRCULACIÓN ES DENSA Y ESTA DETENIDA) Sí, si dejo una separación lateral suficiente No, deberé esperar a que se reanude la circulación SÍ 39. En un paso estrecho, ¿cuál de estas señales concede la prioridad de paso respecto al sentido contrario? La señal A. La señal B 40. En esta vía de doble sentido, ¿qué velocidad máxima no podrá rebasar con su motocicleta cuando adelante a un vehículo? 100 km/h 90 km/h 110 km/h 41. En esta intersección, ¿qué vehículo tiene preferencia de paso? El motorista porque circula por una intersección con prioridad El motorista porque circula por la vía más ancha El conductor del turismo 42. SI CIRCULA CON SU MOTOCICLETA POR EL ARCÉN DE UNA AUTOPISTA, PORQUE ENTORPECE GRAVEMENTE LA CIRCULACIÓN... No es correcto ir por el arcén La abandonará por la primera salida No se puede circular a tan poca velocidad por la autopista 43. A la hora de cargar la motocicleta... Lo único que ha de tenerse en cuenta es distribuir bien el equipaje No se debe sobrepasar la masa máxima autorizada No se debe sobrepasar la tara, aunque se sobrepase la masa en vacío de la motocicleta 44. Estas señales emiten mensajes diferentes. ¿Qué debe hacer al llegar al cruce? Pasar Ceder el paso a los vehículos que se aproximen por la vía transversal Detenerme obligatoriamente 45. En los pasos para peatones señalizados... Se podrá adelantar cuando se realice a una velocidad tan reducida que permita detenerse a tiempo si surge peligro de atropello Está prohibido adelantar siempre Está permitido adelantar, como norma general 46. En ausencia de señalización y en un tramo de la vía en la que, por su estrechez, sea imposible el paso simultáneo de un autobús y una motocicleta, teniendo uno de ellos que dar marcha atrás, ¿quién pasará primero si hay dudas de qué vehículo ha llegado antes?. El autobús, porque tiene mayores dificultades de maniobra. La motocicleta, porque no dispone normalmente de marcha atrás Cualquiera de los dos. 47. Al incorporarse a una vía desde un carril de aceleración observa que, por circunstancias del tráfico, habrá de detenerse. ¿En qué lugar del carril de aceleración efectuará la detención? Al final del carril Al principio del carril En medio del carril 48. Usted circula conduciendo su motocicleta a 85 kilómetros por hora por un carril de utilización en sentido contrario al habitual. No, porque en este tipo de carriles le está prohibido circular a las motocicletas. No, porque circulo a más velocidad que la máxima permitida. Sí, siempre que circule con la luz de cruce o de corto alcance encendida. 49. Si usted circula conduciendo su motocicleta por una vía convencional, fuera de poblado, que tiene un carril para cada sentido y carece de arcenes, debe saber que no le está permitido rebasar la velocidad de... 90 Kilómetros por hora. 80 kilómetros por hora. 70 kilómetros por hora. 50. En esta carretera de doble sentido de circulación, ¿podría invadir el sentido contrario para realizar un adelantamiento? No, porque hay una marca vial continua Sí No. Time is Up! Deja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.