ESPECÍFICO A1 Y A2- Tema 5- Descripción De La Motocicleta noviembre 2, 2020noviembre 2, 2020 ae.bezmilianaae.bezmiliana 0 comentarios ESPECÍFICO A1 Y A2- Tema 5- Descripción De La Motocicleta 1. ¿De qué color es el indicador luminoso para indicar que la moto está en punto muerto? Rojo Amarillo Verde 2. Los espejos retrovisores de su motocicleta están bien reglados y orientados. ¿Es posible que se produzcan ángulos o zonas muertas cuando observe por los espejos retrovisores? Sí No 3. Cuando utiliza la luz de largo alcance en su motocicleta, ¿de qué color es el testigo luminoso que lo indica en el salpicadero? Azul Rojo Verde 4. ¿Está obligado a llevar rueda de repuesto en esta motocicleta? Sí, además de las herramientas para poder realizar su sustitución Sí, y se situará bien debajo del asiento del conductor o en uno de los laterales de la motocicleta No 5. LAS MOTOCICLETAS, ¿LLEVAN DEPÓSITO DE RESERVA DE COMBUSTIBLE? Sí No, sólo los turismos No, porque les restaría aerodinámica 6. La altura del asiento, ¿puede modificarse normalmente? Sí, según las necesidades del conductor Sí, pero sólo los asientos de dos plazas No, la altura del sillín no es graduable 7. Las motocicletas con sidecar, ¿cuántos catadriópticos deben llevar en la parte trasera? Sólo uno Siempre dos Uno o dos 8. En las motocicletas con sidecar, la placa de matrícula se colocará... Siempre centrada respecto al eje longitudinal medio de la motocicleta En posición horizontal, en el plano longitudinal mediano del vehículo, en el centro y por encima del guardabarros posterior Entre ambas ruedas posteriores y lo más alta posible 9. La disposición más generalizada de los mandos en la motocicleta es la que permite accionar con el pie izquierdo... El pedal de cambio de velocidades y freno trasero El pedal de cambio de velocidades La palanca de freno trasero 10. Como norma general, con la mano derecha se acciona... El freno delantero El embrague Las luces y el claxon 11. El velocímetro, situado en el tablero de instrumentos de la motocicleta, indica... El número de vueltas que da el cigüeñal en un minuto La totalidad de los kilómetros recorridos La velocidad a la que se circula 12. Usted estaciona su motocicleta y se aleja del vehículo. ¿Debe adoptar alguna medida para impedir su uso sin su autorización?. No. Sí. 13. ¿PUEDO LLEVAR UN ACOMPAÑANTE SI EL VEHÍCULO NO DISPONE REPOSAPIÉS PARA ÉL? Sí. No. 14. El cuentakilómetros situado en el tablero de instrumentos de la motocicleta indica... La totalidad de los kilómetros recorridos El número de vueltas que da el cigüeñal en un minuto La velocidad a la que se circula 15. Para que en la motocicleta que Usted conduce se encienda la luz de frenado, será preciso... Accionar cualquiera de los dos frenos, de forma simultánea o separadamente. Accionar siempre y al mismo tiempo el freno delantero y el trasero. Presionar el pedal del freno trasero, ya que si sólo se acciona el freno delantero la luz de frenado no se iluminará. 16. Las motocicletas de velocidad máxima menor o igual a 100 km/h deben llevar... Un retrovisor derecho y otro izquierdo, obligatoriamente Un retrovisor derecho, únicamente Un retrovisor izquierdo aunque, opcionalmente, podrán llevar otro en la lado derecho 17. La disposición más generalizada de los mandos en la motocicleta es la que permite accionar con la mano izquierda... La maneta de embrague y se acciona el puño acelerador El puño acelerador y la maneta del freno delantero La maneta de embrague, la bocina y las luces 18. ¿De qué forma se debe actuar sobre los frenos de la motocicleta? Con anticipación, rápida y bruscamente Si se acciona sólo el freno trasero, se hará con prontitud y brusquedad Suavemente y de forma progresiva 19. ¿PARA QUÉ SIRVE LA LLAVE QUE SE ENCUENTRA ENTRE EL DEPÓSITO Y EL CARBURADOR? Para dar el contacto Para abrir o cerrar el recorrido de la gasolina Para apagar la motocicleta 20. LA ALTURA DEL SILLÍN DE LA MOTO... Se autorregula con el inflado de neumáticos. Se elige la moto, según la altura del sillín. Se regula mecánicamente. 21. SI EN SU MOTOCICLETA POSEE UN CARENADO COMPLETO, ¿CÓMO AFECTARÁ ESTE A LA CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA? Afectará, aumentando la estabilidad de la motocicleta Afectará, aumentando el consumo de carburante Perjudicará seriamente la aerodinámica 22. Si usted, modifica el carenado de su motocicleta, debe saber que esta modificación... Influirá sobre la presión de engrase del motor, siempre que este sea de dos tiempos Puede afectar al consumo de carburante. Mejorará siempre el engrase de la cadena de transmisión 23. Si su motocicleta dispone de dos mandos para frenar, uno en el manillar y otro en un pedal, y son uno para cada rueda, ¿qué rueda frena el mando situado en el manillar?. Es indiferente. La trasera. La delantera. 24. ALGUNAS MOTOCICLETAS VAN PROVISTAS DE TACÓMETRO, ¿PARA QUÉ SIRVE? Controlar e indicar el consumo de combustible. Indicar las r.p.m. y sacar el máximo rendimiento. Indicar la presión del aceite y su temperatura. 25. Cuando utiliza las luces indicadoras de dirección en su motocicleta, ¿de qué color es el testigo luminoso que lo indica en el salpicadero? Azul Verde o amarillo Rojo 26. Generalmente, ¿la altura del manillar de las motocicletas es ajustable? Sí No Solo en motocicletas de gran cilindrada 27. En una motocicleta, ¿está permitido modificar la altura del manillar? No, no está permitido en ningún caso Sí, pero teniendo en cuenta que puede afectar a la resistencia del aire No, porque el manillar es una pieza fija que no se puede cambiar 28. Su motocicleta dispone de una llave de paso situado entre el depósito de combustible y el motor. ¿Qué misión tiene esta llave? Regular el paso de la gasolina del depósito a la cuba del carburador Regular el paso del líquido refrigerante del carburador a los cilindros Controlar el correcto engrase y mantenimiento de los elementos del sistema de transmisión 29. El producto más adecuado para engrasar la cadena será... Grasa consistente o un espray específico El aceite de motor, ya que pertenece el sistema de transmisión Un aceite muy líquido 30. Generalmente, el freno delantero de una motocicleta es... De tambor Telescópico De disco 31. Cuando una motocicleta dispone de una correa como elemento de transmisión, ésta transmite la fuerza del motor a... La rueda delantera La rueda delantera o trasera, según el modelo de motocicleta La rueda trasera 32. A una motocicleta que se la ha averiado el dispositivo silenciador de explosiones y produce ruidos que molestan, ¿le está permitido circular en estas condiciones? Sí No 33. Si utiliza una motocicleta con estructura de protección será preciso.... Utilizar cinturón de seguridad Instalar un espejo retrovisor interno Utilizar el casco de protección 34. Para repostar carburante en su motocicleta, ¿qué precaución debe tomar?. Cerrar siempre la llave del carburante, seleccionar el punto muerto, parar el motor y apagar las luces. Parar el motor y apagar las luces. Parar el motor pero mantener encendida la luz de cruce o corto alcance ya que es obligatorio su uso. 35. Si su motocicleta dispone de tacómetro, este indicador le permitirá... Aprovechar el rendimiento del motor al máximo Identificar el estado de la presión del aceite y de la carga de la batería Verificar el estado en que se encuentran los soportes de la motocicleta 36. En la mayoría de las motocicletas no automáticas que disponen de pedal para realizar los cambios de marchas, ¿cómo se selecciona normalmente la 1ª relación de marchas? Elevando el pedal de cambio con la punta del pie izquierdo. Presionando el pedal de cambio con la punta del pie izquierdo Elevando el pedal de cambio con la punta del pie derecho. 37. Usted posee una motocicleta no automática que precisa de embrague para realizar los cambios de marchas. ¿En qué lugar, habitualmente, localizará usted el embrague y cómo accionará normalmente este mando? En el manillar, apretando una de sus palancas, normalmente la izquierda. En un pedal localizado en el lado izquierdo de la motocicleta, accionándose mediante una presión con la punta del pie izquierdo En el salpicadero, pulsando un botón con el que se ilumina un testigo de color verde cada vez que se encuentre el pedal del cambio en la posición de primera relación de marchas 38. Su motocicleta debe disponer obligatoriamente de un catadióptrico (dispositivo reflectante). ¿Dónde debe estar situado?. En la parte delantera de la motocicleta. En la parte trasera de la motocicleta. En los laterales de la motocicleta, pudiendo ser en este caso de forma triangular. 39. Usted posee una motocicleta no automática que dispone de pedal para realizar los cambios de marchas. ¿En qué posición, habitualmente, localizará usted el punto muerto en dicho pedal?. Entre la 1ª y la 2ª relación de marchas. Entre la 2ª y la 3ª relación de marchas, tal y como sucede en los turismos. En una posición más baja de la 1ª relación de marchas. 40. Su motocicleta dispone de batería. ¿Cómo se llevará a cabo la puesta en funcionamiento de su motor?. Siempre por medio de un pedal de arranque para que la magneto proporcione la chispa eléctrica. Empujando la motocicleta, ya que las baterías no se usan en el circuito de encendido de las motocicletas. Habitualmente por medio de un circuito de arranque, que suele estar compuesto de llave de contacto, batería, bobina, distribuidor y cofre electrónico 41. Puede utilizar las señales acústicas de su motocicleta, para ... Saludar el conductor de otro vehículo. Evitar un posible accidente. Indicar a los peatones que pueden cruzar. 42. Para que se encienda la luz de frenado en su motocicleta, será preciso... Accionar siempre y al mismo tiempo el freno delantero y el trasero. Accionar cualquiera de los dos frenos, de forma simultánea o separadamente. Presionar el pedal del freno trasero, ya que con el freno delantero no se enciende la luz del freno. 43. Circula conduciendo su motocicleta y sufre una avería. Para señalizar y advertir a los demás conductores del peligro que constituye, ¿puede utilizar la señal de emergencia? Sí. Sí, pero sólo en vías fuera de poblado. No, este tipo de luces está prohibido en las motocicletas. Time is Up! Deja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.