Autoescuela Bezmiliana – Área Privada ESPECÍFICO A1 Y A2- Tema 5- Descripción De La Motocicleta

ESPECÍFICO A1 Y A2- Tema 5- Descripción De La Motocicleta

ESPECÍFICO A1 Y A2- Tema 5- Descripción De La Motocicleta

1. ¿De qué color es el indicador luminoso para indicar que la moto está en punto muerto?
2. Los espejos retrovisores de su motocicleta están bien reglados y orientados. ¿Es posible que se produzcan ángulos o zonas muertas cuando observe por los espejos retrovisores?
3. Cuando utiliza la luz de largo alcance en su motocicleta, ¿de qué color es el testigo luminoso que lo indica en el salpicadero?
4. ¿Está obligado a llevar rueda de repuesto en esta motocicleta?
5. LAS MOTOCICLETAS, ¿LLEVAN DEPÓSITO DE RESERVA DE COMBUSTIBLE?
6. La altura del asiento, ¿puede modificarse normalmente?
7. Las motocicletas con sidecar, ¿cuántos catadriópticos deben llevar en la parte trasera?
8. En las motocicletas con sidecar, la placa de matrícula se colocará...
9. La disposición más generalizada de los mandos en la motocicleta es la que permite accionar con el pie izquierdo...
10. Como norma general, con la mano derecha se acciona...
11. El velocímetro, situado en el tablero de instrumentos de la motocicleta, indica...
12. Usted estaciona su motocicleta y se aleja del vehículo. ¿Debe adoptar alguna medida para impedir su uso sin su autorización?.
13. ¿PUEDO LLEVAR UN ACOMPAÑANTE SI EL VEHÍCULO NO DISPONE REPOSAPIÉS PARA ÉL?
14. El cuentakilómetros situado en el tablero de instrumentos de la motocicleta indica...
15. Para que en la motocicleta que Usted conduce se encienda la luz de frenado, será preciso...
16. Las motocicletas de velocidad máxima menor o igual a 100 km/h deben llevar...
17. La disposición más generalizada de los mandos en la motocicleta es la que permite accionar con la mano izquierda...
18. ¿De qué forma se debe actuar sobre los frenos de la motocicleta?
19. ¿PARA QUÉ SIRVE LA LLAVE QUE SE ENCUENTRA ENTRE EL DEPÓSITO Y EL CARBURADOR?
20. LA ALTURA DEL SILLÍN DE LA MOTO...
21. SI EN SU MOTOCICLETA POSEE UN CARENADO COMPLETO, ¿CÓMO AFECTARÁ ESTE A LA CONDUCCIÓN DE LA MOTOCICLETA?
22. Si usted, modifica el carenado de su motocicleta, debe saber que esta modificación...
23. Si su motocicleta dispone de dos mandos para frenar, uno en el manillar y otro en un pedal, y son uno para cada rueda, ¿qué rueda frena el mando situado en el manillar?.
24. ALGUNAS MOTOCICLETAS VAN PROVISTAS DE TACÓMETRO, ¿PARA QUÉ SIRVE?
25. Cuando utiliza las luces indicadoras de dirección en su motocicleta, ¿de qué color es el testigo luminoso que lo indica en el salpicadero?
26. Generalmente, ¿la altura del manillar de las motocicletas es ajustable?
27. En una motocicleta, ¿está permitido modificar la altura del manillar?
28. Su motocicleta dispone de una llave de paso situado entre el depósito de combustible y el motor. ¿Qué misión tiene esta llave?
29. El producto más adecuado para engrasar la cadena será...
30. Generalmente, el freno delantero de una motocicleta es...
31. Cuando una motocicleta dispone de una correa como elemento de transmisión, ésta transmite la fuerza del motor a...
32. A una motocicleta que se la ha averiado el dispositivo silenciador de explosiones y produce ruidos que molestan, ¿le está permitido circular en estas condiciones?
33. Si utiliza una motocicleta con estructura de protección será preciso....
34. Para repostar carburante en su motocicleta, ¿qué precaución debe tomar?.
35. Si su motocicleta dispone de tacómetro, este indicador le permitirá...
36. En la mayoría de las motocicletas no automáticas que disponen de pedal para realizar los cambios de marchas, ¿cómo se selecciona normalmente la 1ª relación de marchas?
37. Usted posee una motocicleta no automática que precisa de embrague para realizar los cambios de marchas. ¿En qué lugar, habitualmente, localizará usted el embrague y cómo accionará normalmente este mando?
38. Su motocicleta debe disponer obligatoriamente de un catadióptrico (dispositivo reflectante). ¿Dónde debe estar situado?.
39. Usted posee una motocicleta no automática que dispone de pedal para realizar los cambios de marchas. ¿En qué posición, habitualmente, localizará usted el punto muerto en dicho pedal?.
40. Su motocicleta dispone de batería. ¿Cómo se llevará a cabo la puesta en funcionamiento de su motor?.
41. Puede utilizar las señales acústicas de su motocicleta, para ...
42. Para que se encienda la luz de frenado en su motocicleta, será preciso...
43. Circula conduciendo su motocicleta y sufre una avería. Para señalizar y advertir a los demás conductores del peligro que constituye, ¿puede utilizar la señal de emergencia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *