ESPECÍFICO A1 Y A2- Tema 11- Conducción En Determinadas Situaciones abril 14, 2021abril 14, 2021 ae.bezmilianaae.bezmiliana 0 comentarios ESPECÍFICO A1 Y A2- Tema 11- Conducción En Determinadas Situaciones 1. La motocicleta que se observa en la fotografía tiene sus neumáticos en perfecto estado y circula por una calzada seca y con pavimento en buen estado. En caso de frenada, las anteriores condiciones... Provocarán un aumento en la distancia de frenado Favorecerán el que no aumente la distancia de detención Favorecerán el que disminuya la distancia de reacción 2. En su motocicleta va a transportar objetos pesados, ¿qué portaequipajes será más adecuado para evitar fluctuaciones? Un portaequipajes delantero, situado sobre el depósito de gasolina Un portaequipajes posterior Las maletas laterales 3. En las motocicletas además del conductor, podrá viajar un pasajero que... Irá de lado y agarrado a la cintura del conductor Podrá ir de lado o a horcajadas, siempre que vaya bien sujeto Irá a horcajadas y con los pies apoyados en los reposapiés laterales 4. Cuando el viento sopla a ráfagas, ¿qué debe hacer para evitar que la fuerza del viento desvíe la trayectoria de la motocicleta? Sujetar firmemente el manillar y reducir la velocidad Zigzaguear repetidamente en el sentido que sople el viento para controlar la trayectoria Aumentar la velocidad 5. La luz antiniebla trasera solo se utilizará cuando... Se circule a velocidad anormalmente reducida Las condiciones meteorológicas sean especialmente desfavorables Se circule por carreteras de alta montaña 6. La instalación en una motocicleta de la luz antiniebla trasera... Está prohibida Es obligatoria Es opcional 7. Circula con su motocicleta por una calzada cubierta de agua. ¿Existe peligro de aparición del fenómeno del "aquaplaning"? No, porque este fenómeno sucede sólo en la conducción de turismos Sí, especialmente si circulo a velocidad elevada Sí, pero sólo si los neumáticos no están en perfecto estado 8. ¿Qué puede ocurrir si conduce una moto de gran peso y cilindrada? Que se me caiga con mayor facilidad al circular por las velocidades Que aparezcan efectos de oscilación o de fluctuación Nada, por ser más cómoda 9. En el caso de una frenada de emergencia... Conviene desembragar inmediatamente No es conveniente desembragar No se debe utilizar simultáneamente los dos frenos 10. ¿CUÁNDO ADOPTARA UNA ACTITUD COMPETITIVA CIRCULANDO CON UNA MOTOCICLETA? En ningún caso Solo en autopista y autovía Cuando se circule en grupo 11. En la última parte de la curva lo mejor es... Inclinar más la moto y la misma aceleración Mantener la inclinación y frenar Comenzar a acelerar enderezando la moto 12. Si se transporta a un pasajero en la motocicleta, el conductor debe tener en cuenta que debido al mayor peso... Esta circunstancia no afectará al enfoque del faro delantero El faro delantero enfocará más alto El faro delantero enfocará más bajo 13. Usted circula conduciendo su motocicleta en unión de otros amigos que también conducen otras motocicletas. Esta situación... Puede presentar el riesgo de aparición de conductas competitivas y exhibicionistas entre los componentes del grupo, que están prohibidas. Es muy segura si la motocicleta que encabeza el grupo es la más potente y su conductor poco experto. Permitirá la circulación en paralelo entre las motocicletas siempre y cuando la separación lateral entre las mismas sea mayor de 1,50 metros. 14. ¿Comporta un riesgo añadido para los demás usuarios, que las motos tengan una elevada cilindrada? No. Sí. 15. ¿CIRCULAN CORRECTAMENTE LAS MOTOCICLETAS QUE SE VEN EN LA FOTOGRAFÍA? Sí No, porque circulan en paralelo Sí, porque dejan una distancia de 1,5 metros a los lados 16. Usted con su motocicleta puede aumentar la velocidad en poco tiempo. Esta circunstancia, ¿puede suponer riesgos para otros usuarios? Sí. No. 17. Si usted circula conduciendo una motocicleta y decide ir acompañado de otros amigos que conducen otras motocicletas, ¿Puede influir el comportamiento del grupo en la seguridad de la conducción? Sí, pero solamente en carreteras donde se circule a altas velocidades, como son las autopistas y autovías. Sí, pero únicamente ocurrirá si el grupo está formado por más de 7 motocicletas. Sí, ya que dentro del grupo algún conductor puede dejarse llevar por un afán competitivo adoptando o aceptando comportamientos de riesgo en la conducción, que se deben evitar. 18. Para circular con seguridad por una vía urbana, donde las zonas de incertidumbre son más frecuentes, el conductor de una motocicleta deberá: Aumentar la velocidad para evitar cuanto antes esta situación. Prever y anticiparse continuamente a los posibles comportamientos de los demás usuarios. Advertir de su presencia a los demás usuarios accionando la luz de largo alcance. 19. Cuando circule por carretera en grupo y no desee adelantar, ¿qué distancia de seguridad mínima mantendrá? 50 metros. Siempre el doble de la lontigud de la motocicleta. Una distancia que, en caso de frenado brusco, le permita detenerse seguramente. 20. ¿QUÉ SUCEDE CUANDO LA CALZADA ESTA MOJADA? Reduce la distancia de detención Aumenta la distancia de reacción Aumenta la distancia de frenado 21. CON UNA MOTO QUE TIENE LOS NEUMÁTICOS PERFECTOS Y UNA VÍA EN CONDICIONES PERFECTAS SABRÁ QUE : Aumenta la distancia de frenado Favorecerá la disminución de la distancia de detención Favorecerá la disminución de la distancia de reacción 22. Si nos vemos obligados a frenar durante el trazado de una curva, debemos utilizar... Solamente el freno delantero Simultáneamente los dos frenos, el delantero con menor presión y aumentarla con el trasero Solamente el freno trasero 23. La fatiga, el alcohol o el mal tiempo, ¿influyen en los accidentes? No, porque los factores de riesgo son otros Sí, son factores de riesgo que aumentan la probabilidad y gravedad de los accidentes No, ya que un accidente es impredecible 24. ¿Es correcto situar toda la carga en la parte trasera del vehículo? No, porque al aumentar el peso en la rueda trasera, la motocicleta puede bascular durante la marcha Sí, es el lugar más apropiado para la carga más pesada Sí, es el lugar más idóneo para situar cualquier tipo de carga 25. Circula conduciendo su motocicleta por una calzada mojada. En caso de frenada, esta situación provocará... Una disminución de la distancia de reacción Que no aumente la distancia de detención Un aumento de la distancia de frenado 26. Si la calzada está mojada y hay charcos, los frenos se mojan perdiendo su eficacia. Para secarlos es conveniente... Acelerar progresivamente Frenar con fuerza Frenar ligeramente y de forma repetida 27. Si se frena bruscamente en una carretera con el firme deslizante, ¿habrá de modificarse la presión ejercida sobre los frenos de la motocicleta? Sí, con carácter general se ejercerá menor presión en el delantero y mayor en el trasero. Sí, se ejercerá mayor presión en ambos frenos No; se actuará de igual manera que con firme no deslizante 28. En las curvas, el motorista ocupa un mayor espacio en anchura debido a la inclinación de la motocicleta y la del propio conductor. Por tanto debe... Circular por el arcén hasta que salga de la curva Ocupar el centro de la calzada Circular arrimado a la derecha pero sin invadir el arcén 29. Circular en una motocicleta con pasajero, ¿puede afectar a su centro de gravedad? Sólo si el pasajero supera en peso al conductor Sí No, como norma general, ya que está preparada para transportar a un pasajero 30. El exceso de peso, ¿afecta al comportamiento de la motocicleta? Sí, la hace más estable porque el peso hace que el neumático se adhiera mejor al pavimento No, esta circunstancia no afecta al comportamiento de la motocicleta Sí, el peso hace aumentar la distancia de frenado 31. Si Usted transporta en su motocicleta a un pasajero, para tomar una curva con seguridad le indicaría que... Se incline hacia el lado contrario del que se inclina el conductor para contrarrestar la fuerza centrífuga Adopte la misma posición e inclinación que el conductor Se anticipe siempre a la inclinación y posición que el conductor 32. Durante las detenciones, el pasajero que viaja en la motocicleta... Debe mantener los pies en las estriberas y sujetarse a la cintura del conductor Debe colocar los pies en el suelo para contribuir al equilibro del vehículo Puede bajarse de la motocicleta si está fatigado y prevé que la detención va a ser prolongada 33. Tal y como se ve en la fotografía, usted circula conduciendo una motocicleta y decide realizar un trayecto largo acompañado de otros amigos que conducen otras motocicletas. ¿Qué tipo de motocicleta sería aconsejable que ocupara la primera posición en la salida en grupo?. Siempre, la motocicleta más potente. La que disponga de mayor autonomía en cuanto a carburante. La de menor potencia. 34. Si usted transporta en la motocicleta su equipaje, ¿puede afectar a la estabilidad del vehículo?. No, nunca Sí, y por ello debo colocarlo en el lugar donde afecte lo menos posible al equilibrio del vehículo No, siempre que este equipaje se coloque en los laterales de la motocicleta. 35. ¿QUÉ MANIOBRA INCORRECTA EFECTÚAN LOS MOTORISTAS DE LA FOTO (CIRCULAN EN GRUPO)? Circular en paralelo. Circular por la calzada. No guardar 2 m mínimo de separación. 36. Si Usted transporta en su motocicleta a un pasajero... Aumentará el tiempo de reacción del conductor. Se bloquearán las ruedas con más dificultad Disminuirá la distancia de frenado. 37. Si usted transporta en su motocicleta a un pasajero, ¿cómo debe viajar éste?. A horcajadas y con los pies apoyados en los reposapiés laterales, tanto en poblado como fuera del poblado A horcajadas y con los pies apoyados en los reposapiés laterales sólo cuando circule por vías interurbanas Como vaya más cómodo. 38. Cuando los motoristas circulan en grupos grandes... Pueden ir todos juntos y ocupar toda la calzada. No deben ir todos juntos, sino divididos en subgrupos distanciados entre sí. Deben circular muy juntos, para que puedan ser adelantados con facilidad por otros vehículos. 39. En una motocicleta, ¿qué lugar es el más idóneo para transportar objetos pesados? La bolsa situada sobre el depósito de gasolina. Las maletas laterales. El portaequipajes trasero. 40. Si usted conduce una motocicleta con sidecar, ¿debe emplear la misma técnica de conducción que si conduce una motocicleta sin sidecar? No, porque la técnica de conducción es totalmente diferente Sí, pero sólo al circular por tramos de curvas. Sí. 41. Circulando en grupo es recomendable que lo encabece un conductor experimentado, pero ¿dónde deben situarse los más inexpertos? Al final del grupo. En el grupo de cabeza Es indiferente 42. Usted conduce una motocicleta pesada y potente a alta velocidad, ¿qué riesgo puede darse? La motocicleta puede oscilar afectando a su estabilidad (fenómeno de fluctuación). Ninguno, las precauciones serán como en los demás vehículos. Existirá riesgo solo y cuando se circule con un acompañante 43. Si circula en grupo con otros conductores de motocicletas, ¿qué distancia de seguridad mantendrá con la motocicleta que circula delante si no pretende adelantarla? La que me permita detenerme sin colisiona con el que va delante en caso de frenada brusca y que permita que otros me adelanten. El doble de la distancia aconsejada a mantener con un turismo. Aquella que favorezca al máximo el control aerodinámico de la motocicleta. 44. Circulando por una autovía, los conductores de un grupo de motocicletas se han apartado al carril central para facilitar la incorporación de un vehículo que circula por el carril de aceleración. ¿Es correcto este comportamiento? No Sí. 45. Si circula conduciendo una motocicleta con sidecar, ¿cuántos adultos pueden viajar en total, incluido el conductor? Tres, siempre que se cumplan las condiciones adecuadas y así conste en el permiso de circulación. Dos como máximo. Como máximo cuatro, si así lo permite la masa máxima autorizada de la motocicleta. 46. Usted desea transportar en su motocicleta un pasajero y desconoce si la motocicleta está autorizada para ello. ¿Qué documento, de los que a continuación se indican, debe consultar para informarse?. El permiso de conducción El permiso de circulación. El distintivo de haber pasado la inspección técnica (I.T.V). 47. Usted circula conduciendo una motocicleta que dispone de maletas laterales como las que se observan en la fotografía, donde lleva el equipaje. ¿Cómo las utilizará?. Cargando la maleta del lado izquierdo con más peso que la del lado derecho. Cargando la maleta del lado derecho con más peso que la del lado izquierdo. Ambas maletas laterales deben ser cargadas aproximadamente con el mismo peso. 48. Si el conductor de una motocicleta transporta a un pasajero con equipaje de cierto peso. En este tipo de situaciones, al frenar... El peso de la motocicleta incidirá más en la rueda trasera que en la delantera. El peso provocará que la distancia de frenado disminuya. Se podrá utilizar el freno trasero con mayor intensidad ya que existe menos riesgo de bloqueo de la rueda trasera. 49. Si circula con su motocicleta por una vía saturada, ¿le está permitido zigzaguear entre los vehículos? Sí, ya que de esta forma se da fluidez al tráfico. No, ya que comporta riesgo y está prohibido. No, lo correcto es circular por el arcén. 50. Mientras reposta carburante en su motocicleta, ¿debe apagar su teléfono móvil? Sí. No. Time is Up! Deja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.