Autoescuela Bezmiliana – Área Privada Test Tema 13 – Velocidad y Distancias

Test Tema 13 – Velocidad y Distancias

Test Tema 13 - Velocidad y Distancias

Nombre
1. Cuando se aproxima a un puente móvil, ¿cómo debe actuar?
2. El titular de la vía, a que velocidad máxima puede indicar para un turismo en una carretera convencional con separación de calzadas a través de elementos físicos
3. ¿A qué velocidad máxima puede adelantar un camión que circula por una carretera convencional?
4. Los límites de velocidad establecidos en las vías se ponen…
5. En ciudad, ¿es importante no circular a más de 50 kilómetros por hora?
6. ¿Cuál es la velocidad máxima a la que puede circular un ciclomotor?
7. El exceso de velocidad hace que la capacidad de anticipación ante una situación de tráfico sea…
8. ¿Puede adelantar a un vehículo que circule en esta vía a 70 kilómetros por hora?
9. Un turismo con remolque de más de 750 kg de MMA, ¿a qué velocidad máxima puede circular por autovía?
10. A medida que aumenta la velocidad…
11. Un cuatriciclo ligero, ¿a qué velocidad máxima puede circular fuera de poblado?
12. Los límites de velocidad establecidos en las vías tienen como objetivo…
13. ¿Cuál es la velocidad máxima para un cuatriciclo pesado en esta vía?
14. El exceso de velocidad, ¿afecta a la capacidad de anticipación?
15. En esta autopista dentro de poblado, ¿a qué velocidad puede circular como máximo si no existe señalización?
16. Aunque no se superen los límites máximos de velocidad, ¿puede llegar a circular a una velocidad inadecuada?
17. En esta vía con arcén de menos de 1,5 metros, ¿a qué velocidad máxima puede adelantar un turismo?
18. En una carretera convencional con arcén pavimentado de 1,50 m de ancho, la velocidad máxima a la que puede circular un automóvil derivado de turismo es de...
19. Un tractor que arrastra un remolque, ¿qué velocidad máxima no debe rebasar fuera de poblado?
20. Debe moderar la velocidad ante la proximidad de…
21. En este tramo de autovía, ¿se puede circular a más de 100 km/h para adelantar?
22. Un vehículo circula a velocidad anormalmente reducida cuando...
23. En una autopista, ¿está permitido circular a una velocidad anormalmente reducida con niebla espesa?
24. La velocidad máxima, con carácter general, para un vehículo especial es de...
25. En una carretera convencional, el conductor de una motocicleta, ¿puede rebasar la velocidad máxima genérica en alguna circunstancia?
26. A partir de la señal, ¿cuál es la velocidad máxima para esta vía?
27. En esta vía, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para un turismo, si no pretende adelantar?
28. En esta vía, ¿a qué velocidad máxima circulará un turismo con remolque?
29. ¿Cuál es la velocidad máxima de una bicicleta en vías fuera de poblado?
30. La velocidad adecuada está generalmente...
31. En este tramo de autovía, ¿cuál es la velocidad mínima permitida para turismos?
32. ¿Qué relación existe entre la velocidad y el campo de visión del conductor?
33. En carreteras amplias y bien asfaltadas, ¿Cómo será la sensación de velocidad con respecto a carreteras con baches y en mal estado?
34. Cuando se aproxime a un cruce con visibilidad nula, ¿debe moderar su velocidad?
35. La velocidad de diseño de una vía es …
36. ¿Cuál es la velocidad máxima que no deberán rebasar los vehículos en autopistas y autovías que transcurren dentro de poblado?
37. Cuando aumente la velocidad, debe...
38. A la vista de la señalización, se circulará a una velocidad máxima de...
39. Mediante el empleo de la correspondiente señalización, las velocidades máximas en autovías dentro de poblado podrán ser…
40. En una vía sin pavimentar, ¿a qué velocidad máxima puede circular un turismo?
41. Al aproximarse a un vehículo inmovilizado en la calzada, ¿es obligatorio moderar la velocidad?
42. En una carretera convencional sin separación física de los dos sentidos de circulación, un turismo, ¿puede superar la velocidad máxima genérica para adelantar a un vehículo que circula a 90 km/h?
43. ¿Cuál es la velocidad máxima a la que le está permitido circular por una autovía con una autocaravana de M.M.A. inferior a 3.500 kg?
44. A partir de la señal de la fotografía, ¿qué distancia de seguridad es obligatorio mantener como mínimo, con la motocicleta?
45. La distancia de reacción es…
46. En un túnel, si circula sin intención de adelantar, debe mantener con el vehículo que circula delante una distancia…
47. La distancia de frenado es la que recorre el vehículo desde que el conductor...
48. Cuando aumenta la velocidad…
49. La distancia de frenado de un vehículo cargado es…
50. Si queda detenido en un atasco, ¿qué distancia es aconsejable mantener con el vehículo de delante?
51. Como norma general, es aconsejable mantener con el vehículo que circula delante…
52. ¿Qué factores pueden hacer que aumente la distancia de reacción?
53. ¿En qué vías es obligatorio dejar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante para permitir que otro pueda adelantar?
54. La distancia de detención, ¿de qué depende?
55. En las vías urbanas, si no pretende adelantar, ¿qué distancia de seguridad debe mantener con el turismo que circula delante?
56. Cuando otro vehículo que circula detrás de su turismo está muy próximo, se recomienda…
57. ¿Dónde se debe mantener la distancia de seguridad?
58. En una autopista conduciendo un camión de 3.000 Kg. de M.M.A., ¿qué distancia es obligatorio dejar con el vehículo que va delante?
59. Todo conductor de un vehículo que circule detrás de otro está obligado a dejar entre ambos, como mínimo…
60. La obligación de dejar espacio suficiente para permitir el adelantamiento no será aplicable...
61. La distancia de detención es el espacio que recorre el vehículo...
62. Si se pretende adelantar a este vehículo, ¿está permitido disminuir la distancia de seguridad?
63. En las detenciones, una referencia útil para guardar la distancia adecuada con el vehículo de delante es ver...
64. ¿Qué debe hacer en esta situación?
65. Circula a 60 kilómetros por hora y aumenta su velocidad hasta 120. La distancia de frenado, ¿Aumenta al doble?
66. En una carretera, ¿qué vehículos deben guardar una separación mínima de 50 metros?
67. La distancia de seguridad con el vehículo que circula delante depende de…
68. ¿Cuál es la principal causa de los accidentes por alcance?
69. Se debe mantener una separación lateral adecuada...
70. Para detener el vehículo ante un obstáculo es preciso llevar una velocidad tal, que la distancia de detención sea…
71. En vías urbanas que dispongan de plataforma única de calzada y acera, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para un turismo con remolque?
72. En vías urbanas de un único carril por sentido de circulación, ¿cuál es la velocidad máxima permitida?
73. En esta vía, ¿cuál es la velocidad máxima permitida?
74. En vías urbanas de dos o más carriles por sentido, ¿cuál es la velocidad máxima permitida para un vehículo de movilidad personal?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *