ESPECÍFICO A1 Y A2- Tema 8- Normas Especificas II abril 8, 2021abril 8, 2021 ae.bezmilianaae.bezmiliana 0 comentarios ESPECÍFICO A1 Y A2- Tema 8- Normas Especificas II 1. Al estacionar y alejarse de su motocicleta, ¿debe adoptar alguna medida para impedir su uso sin autorización? Sólo en vías insuficientemente iluminadas No Sí. 2. Usted circula conduciendo su motocicleta y utiliza para observar la circulación los espejos retrovisores. Si la superficie de sus espejos retrovisores es algo convexa, los vehículos que circulan detrás se verán... En su tamaño real. Más pequeños de su tamaño real, pareciendo que circulan muy alejados de la motocicleta. Más grandes de su tamaño real, pareciendo que se encuentran muy próximos a la motocicleta 3. Si Usted conduce una motocicleta durante el día dentro de poblado, ¿debe llevar encendida alguna luz?. No, porque es de día Sí, las de posición y las de cruce o de corto alcance. Depende de las condiciones meteorológicas o ambientales de la vía. 4. Su motocicleta tiene una anchura inferior a 1 metro. ¿Puede sobresalir la carga por la parte delantera o trasera de su motocicleta? Sí, hasta 0,50 metros tanto por la parte delantera como por la trasera. Por la delantera no, por la trasera hasta 0,25 metros No, en ningún caso 5. Usted circula conduciendo su motocicleta y comprueba que la lámpara de la luz de corto alcance se le ha averiado. ¿Está obligado a llevar un juego de lámparas en buen estado?. No. No, ya que sólo estoy obligado a llevar las herramientas indispensables para cambiar una rueda Sí, además de dos bujías de repuesto y un juego de platinos 6. ¿A qué velocidad máxima podrá circular una motocicleta sin señalar su propósito de adelantamiento por una carretera indicada con esta señal? A 100 km. A 120 km. A 90 km. 7. Conduciendo su motocicleta se le avería el indicador de dirección izquierdo. Si tiene intención de girar a la izquierda y lo indica con el brazo izquierdo, lo hará poniendo este brazo... En posición horizontal y con la palma de la mano hacia atrás. Doblado hacia arriba, con la palma de la mano extendida. En posición horizontal, con la palma de la mano extendida hacia abajo. 8. Si su motocicleta tiene una anchura inferior a un metro y en el portaequipajes de la misma desea usted transportar una maleta, debe saber que ésta no deberá sobresalir lateralmente... Nada. Más de 0,50 metros a cada lado del eje longitudinal de la motocicleta. Más de 0,25 metros a cada lado del eje longitudinal de la motocicleta 9. Por vías urbanas, ¿a qué velocidad máxima podrá conducir su motocicleta? Dependerá de la potencia de la motocicleta. A 50 kilómetros por hora, aunque esta velocidad podrá sobrepasarse para adelantar. A 50 kilómetros por hora. 10. Mientras reposta carburante en su motocicleta, ¿debe apagar el alumbrado? Sí. No. 11. ¿Es correcto realizar una parada en la parte transitable del arcén? No, porque está prohibido. Sí, siempre que sa por tiempo inferior a dos minutos. Sí, siempre que se mantengan las luces encendidas. 12. Sobre el carril izquierdo hay encendido un semáforo de carril formado por un aspa de color rojo. ¿Qué debe hacer el motorista de la fotografía? No circular por el carril izquierdo. Seguir circulando normalmente porque las indicaciones del semáforo sólo afectan a los turismos. Abandonar inmediatamente la vía por la primera salida. 13. En esta carretera, ¿qué separación lateral mínima de seguridad deben mantener estos motoristas al adelantar a los ciclistas? Dos metros. Metro y medio. Un metro. 14. ¿Está obligado a llevar rueda de repuesto en una motocicleta? Sí, además de las herramientas para poder realizar su sustitución. No. Sí, y se situará bien debajo del asiento del conductor o en uno de los laterales de la motocicleta. 15. ¿PUEDE ADELANTAR EN UNA VÍA PARA AUTOMÓVILES A UN TURISMO QUE CIRCULA A 90 KM/H? No, porque ya va a la máxima genérica Sí, sin sobrepasar los 110 Km/h Sí, sin rebasar los 120 km/h 16. EN UN ESTRECHAMIENTO DE LA CALZADA LLEGAN UNA MOTOCICLETA Y UN VEHÍCULO AGRÍCOLA A LA VEZ, ¿QUIÉN PASARÁ PRIMERO? La motocicleta El vehículo agrícola Los dos 17. CONDUCIENDO UN CICLOMOTOR EN UNA CARRETERA CONVENCIONAL FUERA DE POBLADO, CON DOS CARRILES, UNO PARA CADA SENTIDO, SIN CARRIL HABILITADO PARA GIRAR A LA IZQUIERDA. ¿QUÉ POSICIÓN ADOPTARÁ EN LA CALZADA? Me situaré en el carril izquierdo si no viene nadie Me situaré en el centro de la calzada, sin invadir el carril del sentido contrario, y cuando no venga nadie realizare la maniobra Me situaré en el lado derecho, fuera de la calzada si es posible, e iniciaré desde ese lugar la maniobra 18. ¿ES CORRECTO LA PARADA PARA DESCANSAR DE ESTE VEHÍCULO? Sí Sí, si es inferior a 2 minutos No, porque en una zona cebreada no se puede ni parar ni estacionar 19. Usted circula conduciendo su motocicleta por una carretera convencional, fuera de poblado, con un carril para cada sentido y carriles adicionales para facilitar el adelantamiento. Debe saber que no le está permitido rebasar la velocidad máxima de... 100 kilómetros por hora 80 kilómetros por hora 90 kilómetros por hora. 20. Usted circula conduciendo su motocicleta por una vía, fuera de poblado, que tiene un carril para cada sentido y arcén transitable de más de 1,5 metros de anchura, detrás de un camión al que no puede adelantar porque circulan vehículos en sentido contrario que lo impiden. ¿Le está permitido adelantar al camión por el arcén?. No, en ningún caso Sí, pero solamente si el arcén es transitable y está pavimentado. Sí, porque el arcén es transitable y tiene anchura suficiente para adelantar con una motocicleta. 21. Usted circula conduciendo su motocicleta por una vía a velocidad reducida porque la circulación está muy saturada, ¿Le está permitido circular por el arcén como norma general? Sí, porque circulo a velocidad reducida. No, porque está prohibido. Sí, siempre que utilice la señal de emergencia. 22. CIRCULANDO POR UNA AUTOVÍA, APARECE UNA SEÑAL QUE ME PROHÍBE CIRCULAR A MÁS DE 80 KM/H., ¿PODRÉ REBASARLA EN ALGÚN CASO? Sí, en 20 km/h. para adelantar No, por la señal Sí, hasta 120 km/h 23. ¿PUEDE UNA MOTOCICLETA CIRCULAR A 85 KM/H. POR UN CARRIL HABILITADO AL SENTIDO CONTRARIO? No, porque supera la velocidad máxima autorizada No, las motocicletas no pueden utilizar este tipo de carril Sí, si lleva las luces de corto alcance encendidas 24. ¿QUÉ VELOCIDAD MÁXIMA PUEDE ALCANZAR CIRCULANDO POR UNA AUTOPISTA SI QUIERE ADELANTAR A UN VEHÍCULO CON REMOLQUE QUE CIRCULE A SU MÁXIMA VELOCIDAD GENÉRICA? 100 km/h. 120 km/h. 140 km/h. 25. UNA MOTOCICLETA QUE NO SUPERA LOS 100 KM/H, DEBE LLEVAR UN ESPEJO RETROVISOR OBLIGATORIAMENTE, PERO, ¿A QUÉ LADO? Es indiferente mientras lo lleve En el lado derecho En el lado izquierdo 26. SI CIRCULAMOS CONDUCIENDO UNA MOTOCICLETA, Y ENCONTRAMOS UN CARRIL ADICIONAL, ¿PODREMOS CIRCULAR POR EL? Sí. No. 27. Si usted circula por el carril derecho de una autopista, fuera de poblado, conduciendo su motocicleta a una velocidad de 60 kilómetros por hora, debe saber que... Circula a una velocidad anormalmente reducida. Circula a la velocidad mínima permitida en este tipo de vías. Estará obligado a circular por el arcén. 28. Con su motocicleta, ¿cuál debe ser su comportamiento ante un semáforo amarillo fijo? Acelerar para pasar antes de que cambie a luz roja Pasar igual que si fuera intermitente Detenerme como si se tratara de una luz roja, si es posible hacerlo con seguridad 29. Si circula con su motocicleta por un carril habilitado en sentido contrario al habitual... No podrá superar los 60 kilómetros por hora Podrá circular por el arcén, para adelantar a otros vehículos No podrá invadir el carril destinado al sentido normal de circulación, ni siquiera para adelantar 30. A partir de esta señal... Es obligatorio circular, como mínimo, a la velocidad indicada Termina la prohibición de circular a una velocidad superior a la indicada Está prohibido sobrepasar la velocidad indicada 31. Hoy es día 30. Por tanto, junto a la señal... No podrá ni parar ni estacionar Podrá estacionar y parar No podrá estacionar pero sí podrá parar 32. Circulando de noche por una vía interurbana insuficientemente iluminada a más de 40 km/h. Como norma general, utilizaremos el alumbrado... De cruce De carretera, siempre que no deslumbremos a ningún usuario De cruce o de carretera 33. Esta señal indica... Una salida a través de la cual se puede efectuar un cambio de sentido a distinto nivel Una calzada de doble sentido de circulación Un apartadero 34. Circula con su motocicleta por un túnel detrás de otro vehículo al que no desea adelantar, ¿qué separación deberá mantener entre ambos? El doble de la longitud del vehículo que va delante 150 metros, como máximo 100 metros, como mínimo 35. ¿Qué indica este conductor? Que va a girar a la derecha Que va a detenerse Que va a girar a la izquierda 36. Por una vía fuera de poblado y sin arcenes, circula con su motocicleta detrás de un turismo que circula a la velocidad máxima permitida para ese tipo de vías. ¿Le está permitido adelantarlo? No Sí, en todo caso Sí, siempre y cuando mantenga en el adelantamiento una separación lateral mínima de 1,5 metros 37. En la autopista de la imagen, ¿debe volver al carril derecho cuando adelante al camión? No, salvo que circule a velocidad anormalmente reducida Sí, salvo que vaya a realizar un nuevo adelantamiento No, si es el adecuado a mi destino 38. Debido a un estrechamiento en la calzada no pueden cruzarse una motocicleta y un turismo. ¿Qué vehículo pasará en primer lugar si ambos han llegado al mismo tiempo y no hay señal que indique el orden de paso? La motocicleta El turismo 39. Si usted circula conduciendo un ciclomotor y observa esta señal. ¿le está permitido circular por la vía a cuya entrada está situada la señal?. Sí, porque sólo prohíbe el acceso a ciclos No, porque prohíbe el acceso a ciclos y ciclomotores No, porque prohíbe el acceso a todos los vehículos de dos ruedas. 40. Por una carretera que tiene dos carriles para cada sentido y arcén transitable, ¿por dónde circulará con su motocicleta como norma general?. Por el carril de la derecha. Por el arcén, utilizando la parte imprescindible de la calzada. Por el arcén de la derecha. 41. ¿Podrá transportar en su motocicleta a un menor de 12 años? Sí, detrás del conductor con un casco homologado No, como norma general Sí, siempre y cuando llegue con los pies a las estriberas 42. Esta señal indica peligro por la proximidad de... Una intersección con prioridad a la derecha Un paso a nivel sin barreras Un estrechamiento de la calzada 43. Qué vehículos están obligados a circular por una vía así señalizada? Las motocicletas sin sidecar Todas las motocicletas, lleven o no sidecar Todos los vehículos de dos ruedas 44. Usted circula con su motocicleta a 90 kilómetros por hora por un carril adicional instalado por motivos de fluidez. ¿Es correcto?. No, porque en este tipo de carriles le está prohibido circular a las motocicletas. No, porque circulo a más velocidad que la permitida. Sí, siempre que circule con la luz de cruce o de corto alcance. 45. Ante estas diferentes señales, ¿qué deben hacer los conductores en el cruce? Detenerse porque así lo indica el agente de circulación Detenerse porque así lo indica la señal vertical de STOP Pasar porque el semáforo está verde 46. Si Usted circula conduciendo su motocicleta, ¿le está permitido hacerlo con el llamado “escape libre”? Sí, tanto en vías urbanas como interurbanas No, porque está prohibido Sí, pero sólo en vías interurbanas 47. Si usted conduce una motocicleta con sidecar, ¿Está obligado a circular por la calzada a cuya entrada está situada esta señal?. Sí, pues es una calzada obligatoria para motocicletas y ciclomotores, independientemente de que las motocicletas lleven o no sidecar Sí, pero sólo si la motocicleta tiene una cilindrada no superior a 125 centímetros cúbicos No. 48. Circula con su motocicleta por poblado y desea adelantar a un vehículo de tracción animal. ¿Qué separación lateral debe dejar al adelantarlo? 0,50 metros, al menos 1,50 metros, al menos La separación proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada 49. ¿NOS AFECTA LA SEÑAL, SI CONDUCIMOS UNA MOTOCICLETA CON SIDECAR? Sí. No. 50. En las intersecciones y sus proximidades... Está prohibido siempre estacionar Está permitido estacionar, salvo prohibición expresa Está prohibido estacionar si se dificulta el giro a otros vehículos Time is Up! Deja una respuesta Cancelar la respuestaTu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *Comentario Nombre * Correo electrónico * Web Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.